
Einride es una compañía que nació en Suecia en el año 2016. Su primer desarrollo consistió en un camión autónomo y sin cabina para conductor, que en caso de necesidad podía ser controlado a distancia por operadores humanos.
Pero las trabas regulatorias a las que se enfrentó la empresa hicieron que se viese obligada a adoptar una doble aproximación: camiones eléctricos pilotados por personas, lo que era un paso en su camino hacia la autonomía total. De hecho, estos últimos están disponibles actualmente para compañías de transporte y entrega en Suecia y en Estados Unidos. Por su parte, la plataforma de Einride, Saga, ayuda a sus clientes a optimizar sus flotas.
La expansión de Einride
Einride lleva meses trabajando en una expansión a otros países. En septiembre comenzó a operar en Alemania, para posteriormente llegar a Bélgica, Países Bajos y, hace tan solo una semana, a Luxemburgo. El siguiente objetivo es Noruega.
La compañía trabaja con grandes empresas como Electrolux y GE Appliances, buscando con esta última una colaboración para desarrollar cabinas autónomas. Esto forma parte de un piloto en Estados Unidos, que supone un esfuerzo de capital intensivo por el desarrollo del software y su incorporación a cientos de camiones.
Debido a esto, Einride está persiguiendo una gran financiación, y actualmente ha recaudado 150 millones de dólares. Pero mientras muchas compañías ya han obtenido varias rondas de financiación este año con valoraciones notablemente más bajas, Einride no ha revelado su valoración con ninguna de sus rondas de financiación anteriores. Y con esta última parece que no ha cambiado la situación.
La financiación para esa expansión
El pasado miércoles la empresa anunció un tramo de financiación de 500 millones de dólares, que utilizará para su expansión internacional. Esta inyección de capital está conformada, por una parte, de una porción de Serie C de 200 millones de dólares basados en acciones y que provienen de Northzone, EQT Ventures, Temasek, el fondo sueco de pensiones AMF, Polar Structure y Norrsken VC.
Además, se ha asegurado otros 300 millones de dólares en financiación de deuda, liderada por Barclays Europa. Esta servirá sustancialmente para apoyar a su flota de vehículos, a medida que accede a nuevos mercado en Europa y en América del Norte.
Crecer con el sector
La industria de los camiones de carga no muestra signos de ralentización a pesar del impacto de la pandemia y de la actual situación macroeconómica. Un estudio del mes de octubre indica que el sector pasará de valer 2,1 billones de dólares en 2020 a casi 3 billones en los próximos cinco años.
El fundador y CEO de Einride, Robert Falck, explicaba que: "Ahora es el momento de actuar y no solo en el desarrollo, sino en acelerar la implementación de la tecnología que creará una manera más limpia, segura y eficiente de entregar bienes".
Desde la compañía comentan que la primera mitad de esos 300 millones de dólares en financiación comenzará a fluir en enero, mientras que su porción en acciones incluye un pagaré convertible de 90 millones de dólares, que ya ha sido recaudado en este 2022.