
Las autoridades de Estados Unidos, están investigando a la empresa Neuralink (propiedad de Elon Musk) después de que varios de sus trabajadores denunciaran que la compañía había infringido la normativa de maltrato animal durante las pruebas provocando incluso la muerte de algunos de ellos.
Neuralink es una de las múltiples empresas del magante Elon Musk, y aunque hasta ahora fuera desconocida por la mayoría, en esta última semana se ha vuelto más popular después de que Musk dijera que estaba su proyecto principal, insertar un chip en el cerebro humano, iba a comenzar pruebas en humanos dentro de seis meses.
Para llegar a este enorme paso, esta tecnología se ha tenido que testar millones de veces para comprobar que son seguras para implantarse en una persona y como se ha hecho a lo largo de la historia, se han utilizado a distintos animales para cerciorarse de que no son peligrosas y que funcionan.
Este proyecto es uno de los más ambiciosos de los últimos tiempos, ya que pretende ayudar a personas con problemas de movilidad, vista u oído de una forma jamás vista, pero esto no es tarea fácil y desde su creación ha sufrido varios contratiempos que han provocado retrasos en los objetivos de la compañía.
Es por ello, tal y como ha podido saber Reuters, que Elon Musk no ha sido paciente con el proceso y en los últimos meses ordenó que se agilizaran las pruebas y en muchas ocasiones se saltaran los tiempos reglamentarios para conseguir los objetivos marcados.
Pero como suele ocurrir con las prisas, hay ocasiones en las que se hacen las cosas mal, y como denuncian ahora trabajadores de Neuralink, la compañía ejerció maltrato animal para llevar a cabo las pruebas. En concreto, alrededor de 20 empleados denuncian que a medida que las pruebas fallaban, se volvían a repetir con cada vez más ejemplares que llevaban a la muerte de más animales.
Es por ello que las autoridades encargadas de controlar las actividades de las empresas han comenzado a investigar a Elon Musk y su compañía, y mientras se desconocen el número de animales permitidos por prueba en EEUU, sabemos que Neuralink ha usado más de 1.500 entre los que destacan ovejas, cerdos y monos.
La cosa es que estos animales no mueren necesariamente durante las pruebas, que están enfocadas a curar problemas y enfermedades humanas, sino que después de superar los ensayos los matan para ver los efectos post mortem y poder estudiarlos.
Estas prácticas han sido denunciadas por muchos de los trabajadores que abogan por técnicas más respetuosas por los animales, y aunque por el momento solo están investigando los hechos, si Neuralink sale culpable esto va a retrasar todavía más las pruebas del chip con humanos, que a la larga podría hacer que Musk decidiese cerrar este proyecto y centrarse en otros.
Relacionados
- Elon Musk consigue algo que Bill Gates dijo que sería imposible: un nuevo hito en la movilidad eléctrica
- La UE avisa a Musk: a Twitter le queda mucho trabajo por delante para cumplir con la normativa
- "Podría haberse comprado un yate": El CEO de Netflix defiende a Elon Musk pese a sus críticas a la plataforma
- Musk hace las paces con Apple después de generar él solo la polémica