Tecnología

El robo de datos bancarios en España se duplica en 2022, según un estudio

La ciberdelincuencia está en auge, al haber digitalizado cada vez más servicios las probabilidades de sufrir un ciberataque crecen. Dentro de los muchos tipos de estafas y objetivos que tienen los cibercriminales la del robo de credenciales bancarias es una de las más repetidas, tanto que un estudio ha descubierto que se han duplicado con respecto al año pasado.

Más del 60% de la población ha realizado alguna compra online en 2022 según los datos de Hootsuite. El negocio de ventas a través de internet se ha establecido como uno de los principales, y por ello los delincuentes quieren beneficiarse de estas prácticas siendo los troyanos bancarios una de las técnicas más utilizadas.

Cuando un equipo o página web está infectado con uno y el usuario navega por una web en la que necesita tener guardadas sus credenciales bancarias, el troyano almacena todos estos datos que van desde la numeración de las tarjetas de crédito o débito, fecha de vencimiento y CVV, hasta las credenciales de inicio de sesión de la víctima.

Todos estos datos permiten a los ciberdelincuentes vaciar la cuenta de la víctima, usar la información para realizar compras o incluso vender esta información en la Dark Web. La cosa es que, al igual que la ciberdelincuencia está creciendo, los usuarios son cada vez más conscientes de los peligros que supone Internet.

Por ello en 2021 el número de casos relacionados con troyanos bancarios se redujo considerablemente, pero tal y como ha descubierto la empresa especializada en ciberseguridad Kaspersky, en 2022 el número de ataque se ha duplicado.

En concreto en España se han reportado más de 20 millones de ciberataques con troyanos bancarios, cuando en 2021 no superaron los 10 millones. Los expertos y autoridades están intentando concienciar a los usuarios de este creciente problema, sobre todo en estas fechas que se avecinan, como son el Black Friday o las navidades.

Kaspersky// Número total de troyanos bancarios 2020-2022

Existen muchas cosas que como usuario puedes hacer para evitar que te roben tus datos bancarios, en primer lugar, revisa y comprueba que la web desde la que vas a comprar es la oficial y tiene las medidas de seguridad pertinentes. También es importante que si desconoces el sitio web te informes un poco sobre él y busques comentarios de otros usuarios para conocer su experiencia.

A su vez, mientras más protegido esté tu equipo mejor, por lo que tener un antivirus nunca está de más, al igual que nunca te debes fiar de enlaces o mensajes que parecen sospechosos y te llegan sin tu haberlos pedido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky