La Guardia Civil ha detenido a un joven de 17 años en la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe después de que este hackeara el correo electrónico de su profesora del instituto y acceder así a documentos oficiales como por ejemplo los exámenes.
Los ciberdelincuentes siempre actúan para su beneficio, pero este no tiene por qué ser siempre el dinero. Esto se debe a que muchas veces estos hackers no son lo que consideramos como un criminal, sino que son personas con avanzados conocimientos tecnológicos que saben qué hacer para infiltrarse en equipos externos.
Obviamente esto es un delito, pero es que el delincuente de este caso en concreto tan solo se trata de un joven de 17 años que va al Instituto de Educación Secundaria El Majuelo (Sevilla). En realidad, los hechos ocurrieron en abril de este año, cuando la víctima, una profesora del centro, denunció que alguien no autorizado había accedido a su cuenta de correo corporativa y había descargado una serie de archivos y documentos oficiales.
Aunque la denuncia se puso en abril, la docente dice que detectó que alguien estaba accediendo a su ordenador desde febrero. La Guardia Civil se puso a investigar lo ocurrido, y con los datos acceso concedido a la cuenta de la profesora, obtuvieron la información suficiente para encontrar al autor de este hackeo.
Los agentes descubrieron que, en su mayoría, los documentos y archivos robados eran exámenes oficiales de evaluación continua y de recuperaciones. Pero no ha sido hasta este mes que han conseguido rastrear al autor de los hechos, un estudiante de 17 años del centro anteriormente mencionado.
La Guardia Civil ha procedido a detenerle, y es que el joven está acusado de presunto delito de acceso ilegal a sistemas informáticos, un delito de descubrimiento y otro de revelación de secretos. La situación no pinta bien para este joven hacker, aunque todo está por ver, ya que las diligencias se han entregado al Juzgado de Instrucción Nº1 de Sevilla y en la Fiscalía de Menores de Sevilla.
Este caso señala que cada vez va a ser más común sufrir ciberataques, porque cada vez hay más personas que disponen de los conocimientos para poder llevar a cabo uno. Quizás sería importante comenzar a concienciar a las personas de que Internet puede ser más peligroso de lo que creemos y enseñar a los jóvenes que los delitos, aunque sean digitales también son penables.