Tecnología

Celaya (Topii): "Tras las gasolineras, los súper o los estancos, el objetivo es que se pueda sacar dinero en las farmacias"

  • Topii cuenta ya con 30.000 ubicaciones adheridas
  • La plataforma es una alternativa a los cajeros automáticos
  • El objetivo es ofrecer otros servicios como envío de remesas o descuentos
Javier Celaya, presidente de Topii

Convertir a las farmacias en una alternativa a los cajeros y facilitar la retirada de dinero, especialmente en la España rural. Ese es uno de los objetivos que se ha marcado, Topii, la aplicación heredera de la antigua Twyp, que era propiedad de ING, para dar solución al problema de pagar y retirar con efectivo.

"En los últimos años la disminución de oficinas bancarias y cajeros ha provocado un problema de acceso al efectivo entre varios colectivos de consumidores, como por ejemplo, en las zonas rurales y especialmente entre las personas de edad avanzada", explica Javier Celaya, el presidente de Topii.

ING vendió el pasado mes de abril a esta fintech esta plataforma a través de la cuál sus clientes podían sacar dinero en los comercios adheridos. Celaya explica que "el objetivo es buscar la entrada de otros bancos y sumar cada vez más comercios no solo para la retirada de dinero sino también para ofrecer muchas más cosas, como el programa de descuentos", como el actual 4% en Galp, Shell y Atenoil, que se aplica en la compra de carburantes a la hora de pagar.

La plataforma, de hecho, está trabajando ya en otros servicios, "como el posible envío de remesas, el envío de dinero de persona a persona o la compra de productos digitales", asegura el directivo.

Más de 30.000 ubicaciones

De momento hay ya adheridos 30.000 establecimientos o ubicaciones de cadenas como Dia, El Corte Inglés, Galp, Shell, Atenoil y la Once y la red de estancos, con un total de 3.000 ya adheridos. "Topii, que en la actualidad ya presta el servicio a los más de 3 millones de clientes de ING, nace con una vocación abierta y universal y ya está negociando dar su servicio a otros bancos al no estar vinculado accionarialmente a ninguno de ellos y por tanto ser totalmente independiente", explica Celaya.

Topii quiere potenciar ahora su capilaridad en las zonas rurales donde, según Celaya, "la única manera de llegar es a través de los comercios, la restauración o las farmacias y en eso es en lo que estamos trabajando". Aunque el presidente de la fintech admite que entrar en las farmacias no es fácil, están hablando ya tanto con centrales de compras como con cooperativas.

Objetivos

"El objetivo es crecer un 50% en el primer año y llegar al cierre del primer trimestre del año que viene en el entorno de las 45.000 ubicaciones adheridas", dice Celaya. Todo sin olvidar que "las dos ofertas con las que hemos arrancados, tanto la retirada de efectivos como los descuentos, son muy atractivas para la banca y estamos convencidos de que a corto plazo se sumarán nuevas entidades financieras", asegura.

El problema de fondo es que el cierre de oficinas bancarias en la España rural ha dejado a muchas zonas con grandes problemas para la retirada de efectivo. "En España hay actualmente unos 47.000 cajeros pero es verdad que hay menos ubicaciones porque algunos de ellos están juntos", dice Celaya. Topii considera ahora que puede convertirse en una buena alternativa, convirtiendo a las farmacias, los estancos, los comercios o los puntos de venta de la Once en puntos de retirada de efectivo. "Para la banca es una buena alternativa", sentencia Celaya.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky