Tecnología

Así será el Tesla Bot: el robot humanoide que Elon Musk quiere construir de forma masiva

  • Se espera que durante el Tesla AI Day que se celebra este viernes se deje ver ya al robot humanoide en acción

Cuando fue presentado hace ahora más de un año, antes de que Musk no dejara de ser noticia por los inicios de lo que sería su culebrón con Twitter, nadie supo reaccionar muy bien a lo que vio.

Durante el Tesla AI Day, una jornada en la que la firma de automóviles presenta sus avances en conducción autónoma e inteligencia artificial, Elon Musk presentaba su ideal del Tesla Bot, un robot humanoide diseñado para realizar tareas repetitivas y lesivas.

Bueno, y lo hacía con dos bailarines enfundados en un traje que replicaba la supuesta apariencia que tendría el robot moviéndose por el escenario.

Este 30 de septiembre se celebra un nuevo Tesla AI Day y se espera que el primer prototipo del robot sea presentado. El magnate se encargó de calentar el ambiente y las suposiciones con una imagen en Twitter en el que se ve unas manos robóticas formando un corazón.

Pero, ¿qué se espera de forma realista del robot de Tesla, llamado Optimus?

Qué se sabe del Tesla Bot Optimus

Musk ha dicho en algunas ocasiones que la llegada de su androide bípedo y de otras máquinas de inteligencia artificial similares acabará dando paso a una nueva "era de la abundancia", predijo el CEO de Tesla. Gracias a su trabajo, los únicos bienes y servicios que escasearán en el futuro serán los que nosotros, como especie, consideremos necesarios limitar.

"La gente no tiene ni idea", dijo un frustrado Musk en abril. "Esto va a ser más grande que el coche".

Con declaraciones tan atrevidas y utópicas como estas, no es de extrañar que las expectativas sobre lo que el visionario y polémico empresario pueda desvelar este viernes estén por las nubes.

A pesar de las ganas de verlo, muchos expertos en robótica no se muestran confiados. El consejero delegado de Tesla tiene un largo historial de promesas excesivas y de incumplimiento cuando se trata de inteligencia artificial. Por ejemplo, el organismo regulador del transporte por carretera de EE.UU., la NHTSA, tiene serias dudas sobre la seguridad de su función de autoconducción total (FSD), que permite a los conductores quitar las manos del volante mientras vigilan la carretera.

Del precio de un coche barato y enfocado en realizar "lo que los humanos no quieren hacer"

Hasta ahora, Optimus se ha descrito por Musk como una especie de mayordomo que podría estar en cada casa ayudando por ejemplo a mover a personas mayores o inválidas, y también a medio plazo conducir él mismo los coches Tesla llevando por ejemplo las mochilas de los niños hacia la escuela.

A nivel laboral, también se ha vendido como una máquina que podría ayudar en almacenes a levantar hasta 90 kilos y tener mayor movilidad que algunos robots actuales.

Musk afirma que, en comparación, la hazaña de construir un androide es casi sencilla. Ya dispone de los conocimientos necesarios en visión por ordenador, así como de un cerebro de silicio capaz de procesar el entorno de un robot, es decir, el ordenador de conducción autónoma completa (FSD) que actualmente está instalado en todos los Tesla. Todo lo que necesita es seguir entrenando este chip con la ayuda de su nuevo clúster de redes neuronales Dojo, el punto central del Día de la IA del año pasado.

Dado que la mecánica del Optimus, de 1,5 metros de altura, será considerablemente menos compleja que la de un Tesla, cree que no será más cara que un coche barato, al menos una vez que se industrialice.

"Las cosas que faltan son básicamente la inteligencia [artificial] en el mundo real y el aumento de la fabricación. Son dos cosas en las que Tesla es muy buena", dijo Musk. "Así que, básicamente, solo tenemos que diseñar los actuadores y sensores especializados que se necesitan para un robot humanoide".

Nadie duda de que Musk se pasa de frenada muchas veces, pero tampoco se puede desdeñar lo que ha hecho. El sudafricano ayudó a revolucionar los pagos en línea con PayPal, antes de popularizar los vehículos eléctricos con el Tesla Model S, y ahora planea "llegar a Marte" con SpaceX. Veremos si también consigue meter un robot en nuestras casas para bien.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky