Tecnología

Una tecnología para reducir la mortalidad por infecciones en piscifactorías, premio eAwards al proyecto más innovador

  • El problema supone pérdidas de 6.000 millones al año

La mitad del pescado que consumimos proviene de piscifactorías y hasta un 30% se pierde por infecciones. KOA Biotech (Barcelona) ataja este problema con un sistema de biosensores que reducen la mortalidad por patógenos y el uso de antibióticos en las piscifactorías. La startup ha ganado hoy el premio eAwards España de NTT Data Foundation al emprendimiento tecnológico más innovador de 2022.

Según explica la fundadora y CEO, Sira Mogas, ganadora a sus 27 años de los eAwards España 2022, las infecciones en las piscifactorías son un problema creciente, con pérdidas económicas globales estimadas de 6.000 millones de dólares, al que se une el alto consumo de antibióticos por parte de los peces, unas 79 veces más que los humanos.

A todos estos retos y dificultades da respuesta Koa Biotech mediante biosensores capaces de detectar de forma temprana las infecciones en el agua, evitando su propagación y las pérdidas económicas asociadas. Sira Mogas, que suma a su formación en biología humana un máster en ingeniería biomédica computacional y un doctorado en biomedicina, se muestra muy agradecida por el reconocimiento de los eAwards, que supone "una gran visibilidad, oportunidades de networking con expertos e inversores y un premio económico que nos permite ampliar el equipo".

Koa Biotech recibe un premio en metálico de 20.000 euros, acceso a un programa de aceleración personalizado y representará a España en la gran final de los Global eAwards, donde el próximo 25 de octubre competirá con los triunfadores de otros 12 países de Europa y América por una gratificación adicional de 60.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky