Tecnología

Este es el motivo por el que Meta tendrá que pagar 174 millones de dólares a una app de walkie-talkie

  • Condenan a Meta por supuestamente utilizar una tecnología patentada sin permiso
  • El juicio lleva activo desde 2020 y Meta ha apelado la decisión de los tribunales
Dreamsite// M.Zuckerberg, dueño de Meta, testificando en un juzgado

Un juzgado de Texas (Estados Unidos) ha condenado a Meta, anteriormente conocida como Facebook, a pagarla alrededor de 174 millones de dólares a la app de walkie talkie Voxer después de que esta denunciara que la compañía de Mark Zuckerberg había infringido sus patentes copiando la tecnología para funciones como Facebook Live o Instagram Live.

Voxer es una app que funciona convierte tu smartphone en un walkie talkie para que puedas comunicarte con tus contactos de una manera rápida y efectiva. Tom Katis, un veterano de guerra estadounidense es su fundador y el motivo por el que decidió crear esta tecnología de comunicación fue porque veía demasiadas deficiencias en los sistemas de los walkie talkie tradicionales. 

Fue en 2011 cuando lanzó Voxer y tan solo un año después, según Katis, personas pertenecientes a Meta contactaron con él ofreciéndole colaborar con esta tecnología. Nunca se llegó a un acuerdo, y aun así el equipo legal de Voxer denunció que Meta había infringido sus patentes y había utilizado la tecnología desarrollada en sus funciones de Facebook Live e Instagram Live.

El caso se convirtió en internacional, he incluso se llegó a llevar a los tribunales de Londres en 2021. El motivo por el que este juicio se está alargando tanto es porque Meta no está conforme con la denuncia, ya que alega que en un principio esta patente se otorgó incorrectamente debido a que la tecnología para pausar y reanudar un vídeo en directo ya existía antes de que la registraran.

A su vez también defendían que la tecnología no era la misma, ya que la transmisión de vídeo de Voxer era asincrónica mientras las que las de Facebook Live e Instagram Live eran una transmisión sincrónica.

Esta semana, dos años después de la primera vez que llegó este caso a los juzgados, un tribunal de Texas ha condenado a Meta a pagarle a Voxer 174,5 millones de dólares (lo que equivale a casi 177 millones de euros) por infringir las patentes.

La compañía a la que pertenecen apps como Facebook, Instagram o WhatsApp, no comprende la decisión después de las pruebas presentadas y ha informado de que va a apelar la decisión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky