
La radio, correo electrónico, teléfono móvil, las redes sociales, todo tipo de tecnología, estuvo asociado a la Reina Isabel II. Fue la primera monarca que dio pasos gigantes al participar en eventos que revolucionaron la forma en que vivimos. Es más, la Reina tuvo un nombre de usuario desde 1976, cuando envió su primer email. Se le podía encontrar bajo el seudónimo de 'HME2', que significa en su traducción 'Su Majestad, Isabel II' (Her Majesty, Elizabeth II).
Isabel II era toda una institución. A sus 96 años, la Reina era más experta en tecnología de lo que muchos imaginan. Desafió todos los estereotipos sobre las mujeres de su edad. A través de sus contactos, era una entusiasta seguidora de la tecnología.
Su enlace con la tecnología comenzó en 1976 cuando envió su primer correo electrónico en una visita al Royal Signals and Radar Establishment en Malvern, Reino Unido, como parte del desarrollo inicial de ARPANET, el precursor de la Internet global actual.
Desde ese momento utilizó el nombre de usuario 'HME2', el cual fue facilitado por Peter Kirstein, el hombre que ayudó a configurar la cuenta de correo electrónico de la reina en ese entonces.
La Reina no sólo se quedó con el email. También incursionó en el lanzamiento de la primera versión del sitio web de la familia real. Diez años después, lanzó el canal de YouTube de la familia real con un video poco común de la primera transmisión navideña televisada en 1957.
La Reina usó Zoom en la pandemia
Su paso por redes sociales también fue mediático. Envió su primer tweet en 2014, y usó un iPad para establecer reuniones por Zoom cuando su salud falló por el Covid-19.
Ícono "memeficado"
En la era del meme, la Reina se convirtió, dentro de la cultura pop británica, en un "ícono". "A Internet le encanta que una viejita sea extravagante", dijo a Wired Idil Galip, experto en memes de la Universidad de Edimburgo.
Su amor por la raza de perros corgis (poseía nueve), también ayudó a ganarse el cariño de las masas en línea. "Creo que su amor por los animales también ha sido una parte importante de por qué ha sido memeficada", dice Galip. "Internet también ama a los corgis, y también a la reina", sentenció.