
Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y la considerada como la persona más rica del mundo y Jeff Bezos, cofundador de Amazon y la anterior persona en ocupar ese puesto, tiene en común su ambición y su pasión por la exploración espacial. Aunque eso no haya hecho que sean precisamente grandes colaboradores.
La rivalidad entre ambos es algo palpable tras algunos encontronazos más o menos serios pero, sobre todo, por varios cruces de declaraciones que tuvieron hace un año cuando Bezos hizo su primera 'excursión espacial' a bordo de una cápsula de su empresa Blue Origin.
Sin embargo, hace 17 años, la cosa pintaba distinta. Al menos a juzgar por una foto que estos días se ha compartido en redes sociales y donde se veía a los dos empresarios en una comida en la que discutían sobre el futuro de la exploración espacial, pasión en común que también ha sido origen de esta rivalidad.
En los últimos años, Blue Origin y SpaceX se han enfrentado por oportunidades de alquiler de plataformas de lanzamiento, o patentes de plataformas de aterrizaje. Por su parte, Jeff Bezos y Elon Musk se han enfrentado ocasionalmente por sus cohetes y sus diferentes planes de exploración espacial.
SpaceX y Blue Origin tuvieron orígenes similares
La foto es de 2004, momento en el que tanto SpaceX como Blue Origin ya existían pero ambas empresas estaban aún en pañales. Fue entonces cuando Musk y Bezos tuvieron una de sus pocas interacciones en persona cuando se reunieron para cenar. Incluso entonces, las cosas estaban tensas entre los dos.
"En realidad, hice todo lo posible para dar buenos consejos, que él ignoró en gran medida", dijo Elon Musk después de la reunión, según publicó en su momento Yahoo.
Musk reaccionó estos días al ver la foto de nuevo en Twitter. "¡Wow, es difícil de creer que eso fue hace 17 años!", escribió el magnate.
"El tipo de atrás no tiene ni idea de que tiene a 2 leyendas absolutas sentadas a su lado", escribió un usuario de Twitter.
Aunque SpaceX, Blue Origin y su rivalidad está ahí, en realidad ambas empresas tienen objetivos diferentes. Uno como prestador de servicios principalmente para la NASA y el segundo, si bien también compitiendo por esos contratos, enfocado también los viajes turísticos espaciales.