Revolut pretende competir con Paypal y Apple con su nuevo servicio de pago en línea, Revolut Pay. Un método de pago en línea disponible para todos los clientes de la fintech británica como para los que no lo sean, y que "permite a los clientes comprar un producto o servicio de un comercio que ofrece Revolut Pay como método de pago", afirman desde la compañía.
El banco, que ya cuenta con 18 millones de clientes en todo el mundo, se ha asociado con Shopify, Prestashop, WH Smith y Funky Pigeon, según Bloomberg, para ofrecer los servicios de su nueva herramienta.
La forma de uso es muy similar a la de otras plataformas, los usuarios de Revolut no tendrían que añadir ningún tipo de dato, y quienes no, pueden guardar sus datos tras la primera compra. Con este nuevo sistema los comercios online recibirán el dinero en 24 horas, más rápido que lo que actualmente ofrecen sus principales competidores.
Thibaut Genevrier, jefe de adquisición de comerciantes de la compañía, dijo en una entrevista que Revolut Pay es una muestra de que el negocio ha alcanzado una "masa crítica". Desde la tarjeta de prepago con la que empezaron en 2015 hasta la multitud de servicios que ofrecen a día de hoy como transferencias internacionales o cambios de divisas.
"Queremos estar entre los 1.000 sitios web de comercio electrónico más importantes de Europa. Queremos estar justo ahí en el proceso de pago y hacer que los comerciantes mejoren su tasa de conversión", explicó Genevrier. Revolut cobrará por estos servicios tarifas un 1%. La función de pago, que se ejecuta en el software interno de Revolut, permitirá a los consumidores obtener reembolsos en efectivo por compras a través de navegadores móviles y de ordenadores, según informa Bloomberg.
En los siete años de vida de Revolut han ido incorporando nuevas funciones haciéndose con un hueco del mercado. Desde hace cinco años ofrece servicios a empresas, y en el mes de julio lanzaron un lector de tarjetas. Todo ello cuando, según informó Financial Times, se asegura que la empresa estaría en un momento de recorte de gasto, algo que ha negado la compañía, que presentará sus cuentas anuales a final de mes.