Disney+ es una de las plataformas de reproducción de series y películas en streaming más populares del mundo, y también fue una de las primeras en anunciar que iban a implementar un nuevo plan de suscripción con anuncios, que iba a ser más barato, sin embargo, les faltó añadir la letra pequeña y ahora que han anunciado los precios la gente se ha sentido engañada.
Después del enorme crecimiento que experimentaron las plataformas en streaming durante la pandemia, este año ha sido más complicado, y la gran mayoría ha sufrido caída en el número de suscriptores. Para ello, varias de estas compañías, entre las que encontramos a Disney+, han creado un nuevo plan de suscripción que intenta atraer a nuevos usuarios.
La clave de este nuevo plan es que, a diferencia de ahora, Disney comenzará a emitir anuncios mientras sus usuarios utilizan la app. La idea es que las personas puedan elegir entre la suscripción con publicidad o sin ella, y cuando la compañía anunció estos cambios, aseguró que la versión libre de anuncios iba a ser más barata.
Esta semana, la compañía ha anunciado los precios de su nueva suscripción, y mientras sí que es cierto que es más barato que el plan sin anuncios, Disney se había olvidado de añadir un pequeño detalle, el precio de la suscripción libre de publicidad ha subido.
Esto quiere decir que la compañía no ha bajado el precio tras introducir anuncios, sino que ha mantenido el mismo precio, 7,99 dólares al mes, que tenía hasta ahora y el plan sin anuncios ha subido a 10,99 dólares al mes.
Por su parte, Disney ha cumplido con su palabra, pero seguro que sus usuarios no están nada contentos con esta triquiñuela que ha llevado la compañía con sede en Califonia, EEUU. Por el momento, estos nuevos planes no se aplicarán hasta el próximo 8 de diciembre, y por ahora solo se conocen los precios de EEUU, aunque es de suponer que seguirán esta misma tendencia en el resto del mundo.
Disney+ ha sido el primero que ha pasado de solo ofrecer una suscripción sin anuncios a una con, y su técnica de no bajar el precio actual aun habiendo publicidad, le puede salir muy mal, tendremos que esperar a ver. Al igual que tendremos que esperar cuál será la respuesta de Netflix y de otras plataformas que tienen intención de hacer lo mismo, y qué precios van a poner ellos.