Un estudio realizado en España a personas que juegan con frecuencia a videojuegos ha descubierto que el 69,9 % de ellos ha hecho una nueva amistad en algún momento gracias a ser gamer, o lo que es lo mismo, 7 de cada 10 confirman esta afirmación.
Teniendo en cuenta cómo han evolucionado los videojuegos en los últimos 20 años, el sector se puede considerar como relativamente nuevo. Los avances en estos años han cambiado tanto la experiencia de juego como el uso que se le dan a estas consolas, haciendo que se tenga cierto estigma hacia ellos.
Tradicionalmente se tiene un concepto de los videojuegos y sus jugadores son solitarios y que fomentan el aislamiento y la soledad, sin embargo, el estudio realizado por PcComponentes 'II Radiografía del Gaming en España' está desmontando estas teorías.
Con la llegada de Internet a nuestras vidas, se abrió un nuevo portal para entablar relaciones y conocer a gente, sin importar de dónde eran. Esto se ha visto reflejado también en los videojuegos que, gracias a sus partidas online, torneos y demás modalidades han conectado a millones de personas.
En el caso de los gamers españoles, el 69,9% de los encuestados afirmó que había conocido a alguien nuevo mientras jugaba, lo que supone que 7 de cada 10 ha hecho un nuevo amigo gracias a que comparten la misma pasión.
Pero el estudio va más allá, y al hacer la misma pregunta a jugadores de la generación Z (Entre 18 y 24 años) descubrieron que el 91,7 % de los encuestados había hecho por lo menos un amigo mientras jugaba. El principal motivo, es que este segmento ha crecido a la vez que el mundo de los videojuegos y desde el principio han aceptado estas partidas como la posibilidad de conocer a gente nueva.
La percepción hacia los videojuegos, sobre todo desde la mirada de las generaciones más mayores, es bastante negativa, sin embargo, cada vez aparecen más estudios que nos indican que no son tan nocivos como muchos dicen y que en muchos casos tienen efectos positivos sobre las personas que los usan, siempre y cuando tengan una relación sana con ellos y hagan más cosas que pasarse el día entero jugando.