
Junta una porción de los 3.000 millones de jugadores de videojuegos que hay en el mundo con uno de los contenidos más populares en Internet - los vídeos de gatos -, y el éxito parece asegurado. Las redes sociales se han poblado en las últimas dos semanas con miles de vídeos de usuarios que graban cómo sus felinos reaccionan al juego de moda, Stray (extraviado, en inglés).
@CatsWatchStray @A_i #BlueTwelveStudio Thank you for Stray! Bebe ???? is a fan! pic.twitter.com/6GNoCR46nt
— Curtis Amrein (@curtisamrein) July 25, 2022
El juego se lanzó el pasado 19 de julio y se ha convertido en una sensación en las redes, no solo por la calidad gráfica del juego en sí sino por cómo las mascotas de los jugadores reaccionan a las imágenes que se muestran en pantalla. Mirar al protagonista fijamente, intentar tocarle con la pata, ir detrás del televisor para unirse a la aventura, responder a los maullidos de la pantalla... son algunas de las divertidas reacciones que los mininos están demostrando.
@CatsWatchStray ???? pic.twitter.com/MAuoI9RJv3
— Cristina Chenowith (@asolitaryreign) July 27, 2022
El juego se ha lanzado para PlayStation 4 y 5, así como para Windows, y su éxito ha sido inmediato. El desarrollador, Annapurna Interactive, ha visto cómo en el día del lanzamiento ya logró más de 60.000 personas jugando al mismo tiempo a través de Steam (PC). De hecho, el título se alzó con el número uno en la lista de deseos de los usuarios de Steam un par de semanas antes del lanzamiento del juego.
He is so immersed in the game already@CatsWatchStray pic.twitter.com/mRFuYyJi7g
— DanielRoman (@DanielR78637312) July 26, 2022
Además, el hecho de que algunos desarrolladores hayan creado archivos 'mods' (modificaciones) que permiten que los usuarios puedan personalizar al gato protagonista del juego con el aspecto de su propia mascota en la vida real ha provocado que los mininos acaben viendo a su propio avatar recorriendo el mundo dominado por robots en el que se desarrolla el videojuego. Estos programadores están incluso aceptando peticiones de usuarios para personalizar a sus gatos virtuales.
#CatsWatchStray @CatsWatchStray pic.twitter.com/vLdrU7A5Oo
— Enzo Yaksic (@fedagntmulder) July 27, 2022
Los desarrolladores del juego han declarado que la posibilidad de personalizar la imagen del protagonista fue objeto de debate en el equipo, pero que finalmente decidieron primar la calidad de un personaje bien hecho, así como contar la historia del protagonista como se había diseñado desde el principio. "Queríamos que fuese reconocible y único en el juego", señaló el productor Swann Martin-Raget en declaraciones a Kotaku.
This bebe @CatsWatchStray #stray #catswatchingStray pic.twitter.com/ra8zZmzbFB
— siempreviva (@TheGalantRider) July 26, 2022
En España, el juego cuesta 26,99 euros si se adquiere en Steam y 29,99 euros para PlayStation. Sin embargo, los usuarios que ya están suscritos a PlayStation Plus Extra (13,99 euros al mes o 99,99 euros al año) pueden acceder a él sin cargos adicionales.
#catswatchingStray @CatsWatchStray #Stray pic.twitter.com/xuNBBIM3Tr
— Arty (@Arty_10000) July 25, 2022