
Dominion ha cerrado el primer semestre del año con un resultado neto de 23,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 23% en tasa interanual.
Con estos resultados, la compañía vasca supera los objetivos acordados en su plan estratégico, según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el segundo trimestre del año, Dominion ha logrado un beneficio de 12,3 millones de euros, un 23% más en tasa interanual.
El resultado bruto de explotación (ebitda) en los seis primeros meses del año ha alcanzado los 56,3 millones de euros, un 7% más en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Asimismo, el margen ebitda de la compañía en el primer semestre se ha situado en el 10,5%, el mismo porcentaje que un año atrás. Entre abril y junio el ebitda de la compañía se situó en los 19,2 millones de euros, un 5% más en el periodo comparable. Por su parte, el margen ebitda en el segundo trimestre se situó en el 10,6%, lo que supone 0,5 puntos porcentuales menos en tasa interanual.
La facturación también se ha incrementado un 7%, hasta situarse en los 538,2 millones de euros. Estas magnitudes siguen una tendencia de crecimiento sostenido y supera en este periodo las cifras de 2021 -su mejor año hasta la fecha-, y confirma las buenas previsiones de cara al cierre de 2022. En el segundo trimestre, la cifra de negocio se ha elevado un 10% en tasa interanual, hasta los 275 millones de euros.
Mikel Barandiaran, consejero delegado de Dominion, ha explicado que "nuestra diversificación, la flexibilidad, la agilidad en la toma de decisiones y la excelencia en la ejecución nos convierte en una empresa global preparada para hacer frente a todo tipo de escenarios y nos ha permitido seguir creciendo a pesar de la complejidad del contexto macroeconómico".
El segmento B2B Proyectos se incrementa un 11% en tasa interanual y supera los 160 millones de euros de facturación en este periodo, con una cartera de contratos acumulada por encima de los 620 millones de euros para los próximos años y con grandes proyectos, como la ejecución del hospital Buin Paine en Chile y su área de Energías Renovables.
Además, la multinacional vasca ha comenzado a ejecutar cuatro proyectos renovables en República Dominicana y ha dado el salto a Europa con sus primeros proyectos en España, a los que seguirán "próximamente" otros en Italia.
B2B Servicios también crece por encima de su objetivo y alcanza una cifra de negocio de 285 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 6% más que en 2021, sumando nuevos proyectos en energía y telecomunicaciones en España y Centroeuropa. Destaca el reforzamiento de su posicionamiento en Latinoamérica, gracias a los contratos logrados con grandes clientes como Claro y Enel.
Finalmente, el segmento de B2C, el más afectado por el entorno negativo para el consumo, acumula unas ventas de más de 93 millones de euros, un 2% más que en tasa interanual, y alcanza casi 330.000 suministros de servicios de Telecomunicaciones, Energía y Fintech.