
Instagram es una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, y una gran parte de los usuarios que conforman esta app son adolescentes. En estas edades estar conectado, chateando o navegando por estas plataformas es algo que harían todo el día, pero esto no es sano, y por eso Instagram ha creado herramientas para que los padres puedan controlar cuánto tiempo pasan en esta app.
Cada vez aparecen más estudios que relacionan las redes sociales con problemas de salud mental, la Universidad de Bath determinó que dejar de utilizarlas durante una semana tenía efectos muy positivos en las personas, al igual que otro estudio que determinó que los avisos del tiempo que pasas en una plataforma ayudaban a concienciarse y a tener una relación más sana con este tipo de apps.
Cuando se es más joven es más complicado ser consciente de todo esto, por eso la intervención de los padres pasa a ser esencial para ayudar a sus hijos a tener una relación sana con el mundo real y el mundo digital. En esta nueva pestaña, llamada Centro Familiar, los padres podrán controlar ciertos aspectos de los perfiles de sus hijos, siempre y cuando estos estén de acuerdo.
Establece horarios
Ahora, los padres podrán marcar y establecer un tiempo máximo de uso, ya sea por día o por semana para que cuando el adolescente llegue a ese tiempo, digamos dos horas, la app le mande un aviso y le bloquee el acceso a la red social y no puedan utilizarla.
Entérate de lo que pasa con tu hijo
La otra medida principal que ha extendido la compañía es que los padres tendrán más acceso a la información referida a cualquier denuncia que hagan sus hijos de cualquier publicación y comentario, podrán saber a quién han denunciado y la explicación que han dado por ello. El objetivo es que los padres sean conscientes de qué les ocurre a sus hijos y así ayudar a detectar comportamientos como el bullying más fácilmente.
Es importante destacar que los padres podrán ver los seguidores que tiene su hijo y lo que denuncia, pero no pueden acceder a ver sus mensajes.
Por el momento estas funciones que ya estaban disponibles en Estados Unidos, solamente se han extendido a siete países más, entre los que no se encuentra España, pero la plataforma ha asegurado que, para finales de este año, las nuevas funciones del Control Parental se extenderán globalmente