Tecnología

Cómo activar la AutoFirma: Agiliza tus trámites con la administración

  • Esta app facilita y agiliza los trámites con distintas instituciones públicas
  • Es gratuita y para ordenador, aunque también está disponible la opción para Android

En los últimos años y sobre todo durante la pandemia, las instituciones han llevado a cabo un proceso de transición hacia la digitalización de sus gestiones y trámites. En la gran mayoría de estos procesos ambas partes tienen que firmar el documento, haciendo esencial la creación de una firma electrónica que asegure la veracidad de estas, y para crear la tuya necesitarás la AutoFirma.

En un mundo plagado de falsificaciones y robos de identidad, asegurarnos de que nuestros documentos están seguros y no corren el riesgo de ser modificados, una forma de hacerlo es la de equiparse de funciones y herramientas que lo prevengan.

Qué es la AutoFirma y para qué sirve

La AutoFirma es básicamente es una aplicación para firmar documentos digitales telemáticamente desde un ordenador. Desarrollada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, esta app facilita y agiliza los trámites con distintas instituciones como pueden ser la Seguridad Social, Hacienda o con cualquier otro ministerio u administración.

Cómo activar la AutoFirma

Lo primero es descargar la aplicación de AutoFirma, que se encuentra disponible de manera gratuita en el portal de administración electrónica, y seleccionar la opción que se ajusta a nuestro equipo, si es Windows, Mac o Linux y la versión que tenga.

Para instalarlo, solo hay que abrir el archivo ZIP y ejecutarlo, dándole los permisos que requiera para su instalación. Una vez instalado, solo tenemos que seleccionar y arrastrar el documento que queramos firmar a la ventana habilitada, es compatible con los principales formatos de archivos como son Word, PDF, Excel, etc.

Y una vez que hayas cargado el documento, solo tendrás que pulsar en Firmar, seguido de esto aparecerá otra ventana para que escojas el certificado digital que quieras utilizar en ese documento. En el caso de que estés haciendo un trámite en una Sede Electrónica, en el momento que vayas a firmar la propia web será quien ejecute automáticamente la AutoFirma.

Para aquellos que se le pregunten, también existe una versión de la AutoFirma para móviles Android que funciona de la misma manera que las versiones para ordenador. Sin embargo, al parecer tanto esta versión para Android como las versiones para ordenador en Mac y FireFox sufren fallos y errores, por lo que es importante asegurarse de que cada vez que utilizamos esta herramienta para firmar un documento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky