Tecnología

Qué es Spotify Pie y cómo hacer el tuyo propio

  • Se ha convertido en la última tendencia en redes sociales
  • Muestra tus géneros y artistas más escuchados y los divide en una gráfica

La música que escuchamos es algo que en muchas ocasiones nos representa y para muchos es motivo de orgullo, por eso cada vez que sale una nueva herramienta para mostrar nuestros gustos musicales, las redes sociales se inundan con ella, la última en salir es Spotify Pie, un gráfico con la música que escuchas.

Suena bastante simple, y la verdad es que lo es, pero este gráfico circular que divide en porciones tus géneros musicales favoritos como si fuera una tarta, se ha convertido en la última tendencia.

Es cierto que, Spotify ofrece siempre a final de año un resumen con distintas gráficas y listas, e incluso tiene una función con la que puedes ver las canciones que más has escuchado.

Ahora, un desarrollador ajeno a la compañía ha diseñado una plataforma que te ofrece un gráfico con tus géneros y artistas más escuchados en un formato que es muy fácil de compartir en redes sociales, aquí te vamos a enseñar a cómo hacer tu propio Spotify Pie o Spotify Pastel, si lo traducimos al español.

Cómo hacer mi Spotify Pie

Img: El Spotify Pie de Mashable

Lo primero y más importante es tener una cuenta de Spotify, ya que, sin ella esto no se puede realizar, por motivos obvios. Después tienes que ir a la página web, ajena a Spotify y pulsar el botón de Login to Spotify (Accede a Spotify) dónde tendrás que introducir tus credenciales.

Una vez entres, la página te pedirá que le otorgues una serie de permisos como son el de ver tus datos del perfil, para conocer tu nombre, usuario, y listas de Spotify que tienes y también te pedirá permiso para ver tu actividad en esta plataforma, con el fin de poder recopilar qué canciones, artistas y géneros son los que más escuchas.

Cuando ya has aceptado estos términos, la página se abrirá automáticamente con un gráfico circular que divide en porciones cada temática. Debajo del gráfico tienes una leyenda con la división por colores, es importante que este resumen ha sido pensado para verlo desde un smartphone y aunque puedes acceder desde un ordenador o tablet, la mejor imagen es cuando está en vertical.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky