Tecnología

Quince grandes novedades que estrenará Apple el próximo otoño

  • Mejora la personalización, productividad, seguridad y accesibilidad
  • La Conferencia Mundial de Desarrolladores desvela las fortalezas del futuro iOS16
  • La compañía incorpora los pagos fraccionados de compras sin intereses

Apple ha anticipado en su tradicional encuentro con los desarrolladores, en la denominada la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), algunas de las principales novedades que albergarán los dispositivos de la compañía de la manzana a partir del próximo otoño. La personalización, seguridad, productividad, accesibilidad, sentido común y el espíritu colaborativo definen las principales mejoras del futuro paquete de software. Según la compañía, iOS16 "es una gran actualización con novedades que cambiarán la forma en la que utilizamos el iPhone".

1. Nueva pantalla de bloqueo. Los usuarios podrán configurar la pantalla de sus iPhones e iPad a su gusto, de forma más personal para situar en el primer término la fotos, mientras que la hora, fecha o widgets quedarán en un segundo plano. Además, cada usuario podrá disponer de varias pantallas de bloqueo, siempre con información de su interés a la vista, tales como eventos, nivel de batería o alarmas, por ejemplo.

2. Fotos familiares. El usuario de iPhone o iPad podrá crear una carpeta de Fototeca con imágenes para compartir con hasta seis personas diferentes y de forma independiente del iCloud

3. Recuperar mensajes enviados. La nueva funcionalidad de la herramienta de mensajería -disponible en iPhones e iPads-evitará infinidad de problemas, ya que se podrá editar o deshacer el envío de mensajes, así como recuperarlos siempre que se hayan enviado hace poco tiempo.

4. Programar correos electrónicos. Los usuarios de los equipos con iOS16 podrán preconfigurar la fecha y hora y envío de los mensajes. Además, el propio sistema sugerirá si ciertos mensajes deberían llevar un documento adjunto olvidado, algo que ya ofrece el Gmail de Google.

5. Pagos fraccionados. Por el momento solo estará disponible en los EEUU, pero nada impedirá que salte a otros mercados en los próximos años. A grandes rasgos, el Apple Pay Later permitirá dividir ciertos importes de compras de Apple Pay en cuatro pagos iguales a lo largo de seis semanas, sin intereses ni comisiones.

6. Navegación más segura. Safari gana en solvencia y seguridad con la incorporación de unas llaves de acceso, con claves digitales únicas, almacenadas únicamente en el dispositivo en lugar de en servidores externos. De esa forma, los hackers tendrán complicado asaltar esas protecciones de forma masiva.

7. Ayuda para desplazarse. La cartografía de Apple gana en inteligencia y eficacia con la opción de establecer hasta 15 paradas en cualquier ruta, además de incorporar actualizaciones de transporte público y los precios de los mismos.

8. Controles parentales. Los padres y tutores podrán incorporar restricciones a los dispositivos de los menores en función de cada edad y contenido, para vídeos, aplicaciones, navegación, películas o música, así como tiempo de exposición a los dispositivos.

9. Dictado. La entrada de textos no se limitará únicamente al teclado sino que el reconocimiento de voz permitirá facilitar la vida a los usuarios, ahora con la incorporación de puntuación automática o sugerencias de emoticonos.

10. Siri, cada vez más intuitiva. El asistente de Apple afina su inteligencia artificial para hacerlo cada vez más natural, suprimiendo procesos de configuración y confirmaciones repetitivas.

11. Mejoras en iWatch. El nuevo sistema operativo watchOS9 multiplica la capacidad de personalización con una mayor oferta de pantallas y esferas. Entre ellas destaca la opción Retratos, con un logrado efecto de profundidad, así como un acceso más sencillo a los modos de concentración, que se pueden activar o desactivar de forma ágil, intuitiva e inmediata.

12. Ángel de la guarda. El iWatch puede salvar miles de vidas con una actualización de la aplicación ECG de fibrilación auricular, considerada una de las principales causas de ictus cerebral. Basta con activar la prestación de Historial de Fibrilación Auricular para acceder al instante a métricas relacionadas con cualquier patología o signo de alarma.

13. Nuevas funciones rápidas. La sensibilidad de la pantalla del iWatch da un salto de calidad al percibir órdenes con solo pellizcar dos veces el cristal para colgar una llamada, tomar un foto o pausar el contenido musical que se está reproduciendo.

14. Tableta para trabajar. El futuro sistema operativo de las iPad reforzarán las capacidades de trabajo de las tabletas para impulsar la versatilidad, el trabajo colaborativo, la seguridad, la creatividad, la productividad y la multitarea.

15. Handoff en tiempo real. En otoño será posible iniciar una videoconferencia desde el iPhone y retomarla desde otro dispositivo de Apple cercano, como el iPad, sin que exista interrupción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky