Tecnología

Estas son las claves para ser energéticamente autosuficiente

  • Con energía solar puedes ahorrar hasta un 50% en tu factura
  • Es importante que desde las instituciones impulsen una energía renovable y sostenible

La necesidad de cambiar nuestro consumo y fuentes de energía es algo innegable para remediar el cambio climático, pero si le sumamos los altísimos precios de la luz que estamos viendo en España en estos últimos meses, tiene todavía más sentido buscar soluciones más sostenibles, por eso desde elEconomista.es te vamos a dar las claves para comenzar a ser energéticamente autosuficientes.

2022 ha estado marcado por el precio de la luz, que semana tras semana continuaba subiendo hasta alcanzar máximos históricos en nuestro país, a lo que se le suma la obligación que tenemos todos los ciudadanos del mundo para hacer una transición hacia un modelo energético más sostenible.

Porque ya no es solo ahorrarse unos euros al final de casa mes, sino que significa también asegurarnos de que estamos protegiendo nuestro planeta para que en el futuro otros lo puedan disfrutar. Para conseguirlo hay una serie de claves que te permitirán conseguir convertir tu hogar en un espacio autosuficiente energéticamente hablando.

La primera de estas claves es más bien un consejo que todo el mundo se puede aplicar, y es del adaptar el consumo de tu casa a la demanda real. Esto quiere decir que ajustes tu gasto energético conforme a las necesidades de tu casa, por ejemplo, que desenchufes un electrodoméstico si no lo estas utilizando o que pongas en modo reposo si lo tienen.

Una forma sencilla de calcular lo que consumes y cuando lo haces puede ser con el panel doméstico inteligente Delta Pro de EcoFlow. Otra de las recomendaciones que te hacemos, está enfocada para que la factura de la luz no tenga un precio tan elevado, esta técnica se ha popularizado en los últimos meses, y consiste en utilizar tus electrodomésticos en las horas en que los megavatios están más baratos.

Ya sea cargar tu patinete eléctrico o poner una lavadora, al hacerlo a una determinada hora te puedes ahorrar unos cuantos sustos y euros en la factura de la luz. Por último, y este consejo puede ser el más complicado, es el de sumarse a la energía solar. España es conocida como el país del sol, por lo que la instalación de paneles solares es una opción muy viable y que incluso te podrá ayudar a ahorrar hasta un 50% en tu factura.

Los costes de instalación y de los productos no están al alcance de todos, por eso las instituciones de nuestro país deberían de cambiar las políticas y democratizar el acceso a una energía renovable, sostenible y económica para sus ciudadanos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky