Un cliente que ha pedido este servicio relata todo el proceso, desde que pidió el kit de reparación hasta que consiguió arreglar su dispositivo, y su experiencia, aun teniendo conocimientos tecnológicos, fue bastante negativa.
Hace cosa de un mes, Apple anunció que ya estaba disponible su programa de autoreparación con el que los clientes iban a poder arreglarse sus iPhones desde casa, lo que teóricamente iba a suponer un ahorro en las reparaciones, ya que al hacerlo tú mismo no ibas a tener que pagar la mano de obra.
Todo parecen ventajas, ya que a mínimo que fuera un poco manitas, este programa era la solución perfecta para cuando se te rompía la pantalla o se te acababa la vida de tu batería y no querías pagar un dineral. Sin embargo, Sean Hollister ha probado de primera mano este kit y ha intentado arreglar su teléfono, pero ha encontrado más complicaciones que facilidades.
Lo primero es que existe la posibilidad de pedir un kit específico de Apple, con todas las herramientas para arreglar cualquier fallo que le pueda ocurrir a un iPhone. Cualquiera pensaría que al ser algo prestado vendría una caja con unos cuantos destornilladores, pero cuando le llegó el paquete Hollister se encontró con un kit que pesaba casi 36 kilos, para que te hagas una idea el peso permitido en una maleta facturada ronda los 25 kilos.
Img: S.Hollister. El kit que recibió de Apple
Después de un proceso complicado, en el que el autor describe haber encontrado varias complicaciones y momentos en los que las instrucciones no solucionaban las dudas que le iban surgiendo, Hollister consiguió cambiar la batería de su teléfono, principalmente porque tenía una serie de conocimientos tecnológicos, sino le habría sido difícil.

Una vez que consiguió volver a encender su iPhone, le salto un aviso diciendo "Parte desconocida", a pesar de que la batería nueva era comprada de Apple y es que resulta que tienes que contactar con la compañía para que validen esta nueva pieza que has introducido, pero esto lo tienes que hacer con otro dispositivo para que Apple pueda acceder remotamente y darle el visto bueno.
Pero lo peor de todo, no es las complicaciones de la reparación, ni los 49 dólares que tienes que pagar para alquilar el kit durante una semana, sino que en el caso de Hollister que iba a reemplazar su batería, pedirla para hacer la reparación él mismo costaba 69 dólares, pero es que llevarla a una tienda de reparaciones oficial de Apple cuesta exactamente lo mismo con la ventaja de que el trabajo lo hace otro y no tienes que pagar por alquilar las herramientas.
Muchos ponían en duda este servicio de Apple, y todo parece indicar que tenían razón, Apple te ofrece la posibilidad de arreglar tu iPhone por ti mismo, pero a no ser que tengas mucho tiempo libre y abrir smartphones sea tu pasión, es mejor que lo lleves a las tiendas habilitadas.