Apple ha anunciado que ya está disponible en Estados Unidos (EEUU) su autoservicio de reparación que permitirá a los usuarios arreglar algunas fallas en sus dispositivos por su cuenta y se espera que para finales de año se extienda a más territorios, empezando por Europa.
Hasta el momento, la única forma que tenían los usuarios de iOS de arreglar sus smartphones era la de llevarlos al servicio técnico oficial de Apple o una tienda autorizada por la compañía. Pero hace unos meses anunció que iba a permitir a los usuarios cambiar por su cuenta determinadas piezas de sus iPhone, y hoy se ha vuelto una realidad.
A través de la tienda virtual que han diseñado, los usuarios de Apple podrán comprar hasta 200 piezas y herramientas para que aquellos, que tengan algún tipo de experiencia o habilidad arreglando productos electrónicos, puedan reparar sus teléfonos.
Por el momento, solo se cubren los modelos de iPhone 12, iPhone 13 y iPhone SE 3ª Generación y solo se ofrecen piezas para arreglar la pantalla, la cámara y la batería, aunque se espera que a lo largo del año se incluyan a este servicio manuales, piezas y herramientas específicas para arreglar Macs.
Las piezas que se ofrecen en la tienda son las mismas que las de la cadena de montaje y están al mismo precio al que las compran las tiendas de reparación autorizadas, y en determinados casos si entregas la pieza vieja recibirás un descuento en la compra. Para poder arreglar estos productos, se necesita una caja de herramientas específica de Apple, la cual se puede alquilar por 49 dólares si no te la quieres comprar y solo vas a usarla una vez.
En general los productos y arreglos de Apple suelen ser costosos, y con esta nueva tienda de autoservicio de reparación muchos pensaban que los costes iban a bajar, sin embargo, esto no es del todo cierto. Ya que en ningún momento la compañía ha querido boicotear su propio servicio de reparaciones, por lo que los precios no varían tanto, y al final después de haber hecho tú todo el trabajo, solamente te ahorras entre 10 y 20 euros.
Aunque esto también depende de la parte de tu iPhone que se haya roto, porque según los cálculos de Ángel Jiménez de Luis, si se trata de una reparación costosa como la de cámara o el altavoz, ahí sí que puedes ahorrarte más dinero.
Para otros casos parece que sí. Cámara, altavoces, etc... entran dentro de lo que Apple considera "otras" reparaciones y son muy caras. Cambiar la cámara de un iPhone 13 fuera de garantía en tienda son 399$, según la web, con este kit unos 59$.