Tecnología

Galgus levanta 4 millones para su expansión internacional en proyectos de WiFi

  • Anticipa una captación de capitales mayor a finales de año
  • Apoyan a la sevillana inversores de GED Capital , Mundi Ventures y GoHub
  • Busca afianzar sus proyectos en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica
Sevillaicon-related

Galgus , empresa tecnológica radicada en Camas (Sevilla), anuncia que ha captado 4 millones de euros de financiación, un anticipo de la ronda de financiación más grande que la compañía prevé cerrar a finales de 2022. "Consigue un impulso muy importante de cara a dotar de mayores recursos sus iniciativas de expansión internacional y así poder responder positivamente a las fuertes demandas de sus mercados, especialmente en EEUU", ha explicado la empresa en su página corporativa.

Galgus ya tiene proyectos de tecnología WiFi en Reino Unido, Italia y España, con acuerdos de partnership con empresas de telecomunicaciones de gran peso, como es el caso de Netoip y Around People en Italia, Telefónica y Cellnex en España, Wavesight e Icomera en Reino Unido.

Cuenta con sedes en Latinoamérica (Colombia y Perú), y en Estados Unidos, concretamente en Boston. "Toda una declaración de intenciones respecto a su ambicioso plan de minimizar la brecha digital en estas zonas", explica la compañía.

Inversores

Esta inyección económica viene de manos de los que ya eran los principales inversores de Galgus: GED Capital (a través de su fondo Conexo Ventures), Mundi Ventures y GoHub Ventures, el corporate venturing de Global Omnium, demostrando un apoyo claro de los inversores de la compañía hacia la misma.

Galgus cuenta con 9 patentes internacionales y una tecnología propia (Cognitive Hotspot Technology o CHT), que permite optimizar el rendimiento de las redes WiFi mediante la aplicación de la inteligencia artificial, ofreciendo una conexión WiFi más fiable en redes públicas y privadas.

Tecnología diferencial

Galgus ofrece, además, una tecnología diferencial y premiada de Location Analytics, que la prestigiosa consultora Gartner ha reconocido como disruptiva a nivel mundial. Proporcionando con ella datos de enorme valor para la gestión de negocios y/o de espacios públicos.

La tecnología de Galgus se encuentra presente en diversos escenarios por todo el planeta. Desde aviones y trenes, hasta estadios de fútbol, centros comerciales, hoteles, colegios, centros de convenciones, empresas, zonas rurales y muchos más.

Protagonistas

"Galgus es el ejemplo correcto de la acertada combinación de experiencia y talento disruptivo, rasgos imprescindibles para poder situarse en cabeza de nuevas tecnologías globales. Una Startup española para demostrar nuestras capacidades en todos los mercados mundiales que merece todo nuestro apoyo", destaca Francisco Marín , miembro del Consejo de Galgus, socio de CONEXO, Premio Nacional a la trayectoria Innovadora y anterior Director General del CDTI.

«La innovadora tecnología de Galgus está perfectamente dirigida a optimizar el altísimo crecimiento de datos WiFi. EEUU y otros mercados internacionales se pueden beneficiar enormemente de esta tecnología disruptiva, lo que puede convertir a Galgus en un líder mundial en ofrecer una mejor experiencia WiFi a los usuarios.» comenta Rajeev Singh-Molares, miembro del consejo de Galgus, fundador de Mundi Ventures y anteriormente vicepresidente de Alcatel-Lucent.

"Desde GoHub apostamos por Galgus con un equipo, producto y ventas consolidados. Con esta ronda podrá expandir su posición de liderazgo en España, pero sobre todo en el mercado americano como estándar mundial de Wifi inteligente." destaca Patricia Pasto, Managing Director de GoHub.

"La transformación digital está abriendo nuevas oportunidades donde una conectividad WiFi de alta calidad es muy demandada. Con este impulso, vamos a poder captar un alto volumen de negocio internacional que nos permita posicionarnos como un referente mundial del sector. Gracias a nuestras 9 patentes, tenemos una clara ventaja competitiva, especialmente en la analítica de geolocalización, muy por delante de las principales marcas del sector. Esto lo tenemos que aprovechar para acelerar nuestra expansión internacional", destaca José González, CEO y co-fundador de Galgus.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments