¿A qué edad dejarías a tu hijo empezar a usar redes sociales? Una pregunta que muchos se hacen pero que nadie tiene la respuesta correcta, Pilu Hernández educadora y formadora, nos ofrece una serie de recomendaciones para ayudar a introducir a los más pequeños al mundo digital.
Vivimos en un mundo que está en constante contacto con el mundo digital, en el trabajo y en nuestra vida personal utilizamos Internet por todas las facilidades que nos ofrece. Cada vez empezamos a una edad más temprana a usar Internet, pero nadie es capaz de establecer cuál es la edad idónea para hacerlo.
La maestra, formadora y CEO de El Pupitre de Pilu, Pilu Hernández ha estado analizando las redes sociales, el impacto que tiene entre los niños y como se usa la tecnología en las aulas, para buscar una respuesta, y aunque tal vez no haya dado con una edad exacta sus recomendaciones pueden ayudarte a tomar esta decisión.
"Las épocas cambian, antes los niños querían ser futbolistas, y ahora quieren ser instagramer, tiktokeros, youtubers (...) Lo verdaderamente importante es que sepan lo que está bien y lo que no, que sepan dónde están los límites y ponerlos en todos los aspectos de su vida". Explica Pilu Hernández.
La formadora cree que los niños se pueden beneficiar del uso de tecnología, pero que es importante que los padres decidan y establezcan unos tiempos de uso, además de un cuándo y porqué. Y mientras que la mayoría de redes sociales establecen que como mínimo tienes que tener 14 años para tener un perfil en redes sociales, Hernández defiende que no existe una edad optima y que depende de la madurez del niño.
A su vez también apoya el uso de tecnología y redes sociales en las aulas, ya que cree que sirve para educar a los alumnos y les enseña a hacer un uso responsable de Internet. Y por ello ha recopilado una serie de apps recomendadas para los distintos grupos de edad; para infantil, juegos como Loopimal, Masha y el oso o Tangram pueden servirles como iniciación.
Para los niños que están en primaria la app Mario Abecedario o Cuadernos by Rubio pueden ser clave para que continúen formándose y aprendiendo y en el caso de los adolescentes que estén entrando a secundaria, apps como TikTok, Spotafriend, Spotify o Instagram son las recomendadas para su grupo de edad.
Por último, Hernández también recomienda algunos juegos para la educación especial como por ejemplo, Soy visual, Araword o Pictosonidos. La tecnología va a llegar antes o después a tus hijos por lo que es responsabilidad de los padres introducirla de manera responsable en sus vidas y enseñarles que a pesar de que forman parte de nuestra vida, hay cosas más allá de la pantalla que son más importantes.