Tecnología

La clásica marca de sonido Onkyo declara la bancarrota después de no poder modernizarse

  • Onkyo se declara en bancarrota tras dos años consecutivos en déficit
  • El mercado de música en analógico no ha podido adaptarse a la tecnología de hoy en día

El clásico fabricante de equipos de sonido japonés Onkyo se ha declarado en bancarrota con un pasivo de alrededor de 24 millones de dólares tras varios años intentando no quedarse atrás y competir con los smartphones y sus formas de reproducir música en streaming.

No es ningún secreto que hemos cambiado la forma en la que escuchamos música, antes teníamos que estar en un lugar concreto para poder escuchar una canción, por ejemplo, tu casa, el coche, un bar, sin embargo, y gracias a los avances tecnológicos ahora podemos llevar nuestra música allá donde vayamos, gracias a los smartphones.

Aunque es cierto, que antes de los móviles existieron los reproductores de música como los mp3 o los iPods. Todos estos avances junto al de la música en streaming ha hecho que compañías especializadas en equipos de sonido o bien se hayan tenido que actualizar o como le va a ocurrir a Onkyo, desaparecerán.

Hasta ahora, la compañía había conseguido mantener unos mínimos, pero el mercado del audio analógico es cada vez más débil y Onkyo no ha conseguido mantenerse viable. Fue en enero de 2021 cuando se planteó por primera vez la exclusión de capital, los accionistas aceptaron, pero no se ejercieron todas las opciones causando que por segundo año consecutivo se terminara el año fiscal en déficit.

Haciendo que, desde marzo de 2022, la compañía este excluida de la Bolsa de Valores de Tokio. Desde entonces, dos subsidiaras; una encargada de la fabricación y otra del ensamblaje declararon la bancarrota voluntaria. La compañía "trató de mantener el negocio a menor escala, no pudo evitar que los problemas de flujo de efectivo empeoraran". Explicó la marca a Nikkei.

Unos meses antes, en septiembre, la compañía vendió su negocio principal a las marcas Sharp y Voxx International, con sede en Estados Unidos a la vez que un fondo de inversión se hizo con los negocios de auriculares y audífonos, por lo que podemos esperar seguir viendo la marca de Onkyo en el futuro.

Aunque la desaparición de esta mítica marca es un ejemplo más de empresas que no han sabido adaptar sus negocios a los avances tecnológicos. En concreto el sector de la música es uno de los que más fuerte a pegado ya que los smartphones rellenan todas las casillas de lo que necesitamos para escuchar música, y tú ¿Sigues utilizando otros dispositivos para escuchar música o solo lo haces desde tu móvil?

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nicaso
A Favor
En Contra

Pues lo siento, es una marca con prestigio. Lo que aquí llaman modernizarse nada tiene que ver con la reproducción de musica en alta fidelidad ni da satisfacción a melómanos ni a audiófilos que solemos pagar un dineral por algún mínimo avance tecnológico que mejore la calidad del sonido. La gran masa puede escuchar la música como le dé la gana pero la buena música hay que escucharla con buenos aparatos.

Puntuación 18
#1
A Favor
En Contra

Cuando oigo a mis hijas escuchando música en el móvil me pongo fatal, la verdad. Parece como cuando hace 30 años llegaba un tío con el transistor de bolsillo a todo meter en la playa.

Una pena. Retroceso.

Puntuación 7
#2
Usuario validado en Google+
David Samuel Angeles Avila
A Favor
En Contra

Que artículo tan más ignorante y no saber de lo que hablan, Onkyo es una de las primeras marcas en traer Dolby Atmos y DTS X al mercado, no hay comparación en escuchar música en un sistema Home teather a un celular, antes de escribir un artículo si no han tenido un sistema de sonido de alta gama mejor no escriban, y sigan escuchando música en su celular

Puntuación 1
#3
Usuario validado en Google+
Alberto García
A Favor
En Contra

Imagínate que pudieras tener un cocinero 5 estrellas en tu casa para prepararte la comida o la cena, en vez de tener platos precocinados en el frigorífico para alimentarte todos los días. Pues Onkyo era ese cocinero.

El gusto por el buen sonido de la música seguirá en auge. La calidad del sonido de los buenos equipos es absolutamente indiscutible, pero sin duda, se necesita más publicidad y hacer ver al usuario final que una casa sin un buen amplificador y unos monitores adecuados, se queda "muda". Un saludo.

Puntuación 1
#4