
Twitter ha publicado su nueva política de privacidad, la cual ha generado bastante revuelo al contener un apartado donde la plataforma elude toda responsabilidad de que lo que se publica en ella, alegando que es el autor del tuit quien tiene que asumir las consecuencias.
Twitter está en un proceso de reconstrucción desde que se anunció que Elon Musk iba a comprar la plataforma, a pesar de que el magnate no tenía pensado introducir muchos cambios, hay algunos detalles que sí que van a cambiar y la compañía ya se está cubriendo las espaldas para cuando lleguen.
La llegada de Musk a Twitter viene acompañada de una supuesta nueva forma de libertad de expresión, que básicamente se puede resumir en que podrás decir lo que te dé la gana sin tener (casi) ninguna consecuencia. Y para ello han tenido que actualizar su política de privacidad.
Podemos comprobar todo lo que es nuevo en su página oficial, aunque la compañía también ha diseñado un videojuego para explicar sus políticas de una manera más entretenida. El juego "Corre, Datos de Twitter" consiste en conseguir que tu perro llegue seguro al parque, para ello tendrá que evitar trolls, esquivar anuncios y demás actividades que hacen referencia a cosas que ocurren en la plataforma.
Pero lo más destacado de todo no es esta original forma de informar sobre su política de privacidad, sino uno de los apartados que se pueden leer en las novedades. "No respaldamos, apoyamos, representamos ni garantizamos la integridad, veracidad, exactitud o fiabilidad de ningún contenido o comunicación publicada a través de los Servicios" se puede leer.
Pero lo peor es lo que se puede leer a continuación "Todo el contenido es responsabilidad exclusiva de la persona que lo originó. No podemos supervisar o controlar el contenido publicado a través de los servicios, y no podemos asumir la responsabilidad de dicho contenido." Aquí la compañía rechaza cualquier tipo de responsabilidad sobre lo que se publica en su página.
Ante la polémica que esta frase ha levantado entre los usuarios de Twitter, la compañía ha asegurado a elEconomista.es que los términos de servicio son los que protegen aspectos como el copyright y la eliminación de contenido que va en contra de las reglas. Además, ha recalcado que el contenido de los términos no ha cambiado, y el cambio es sólo de forma y no de fondo.
Es un claro indicativo del futuro de la plataforma con la llegada de Musk, un lugar "libre" en el que cualquiera puede publicar contenidos ofensivos, mentiras y publicaciones engañosas y no va a ocurrir absolutamente nada al respecto. Es un enorme paso hacia atrás en lo que se refiere a la fiabilidad, veracidad y responsabilidad de las redes sociales, en este caso Twitter, en convertirse en una fuente fiable y un lugar donde el odio está prohibido.