Tecnología

Meta anuncia recortes en la contratación de personal tras no obtener los ingresos esperados

  • Meta no alcanza los ingresos esperados durante este primer trimestre de 2022
  • Para hacer frente a ello, la compañía ha decidido reducir la incorporación de nuevos trabajadores

Meta, más conocido como Facebook, ha anunciado de manera interna que va a reducir la contratación de nuevo personal para lo que queda de este año, tras no conseguir los ingresos esperados durante este primer trimestre.

Hace menos de un año que la compañía propiedad de Mark Zuckerberg, cambió su nombre a Meta, como señal de que iba a centrar sus esfuerzos en desarrollar el metaverso. Sin embargo, los planes de la compañía se han podido torcer, y es que esta tarea se ha vuelto muy costosa, a la vez que se ha descubierto que las acciones de Meta han disminuido en un 40% en lo que va de año.

Para paliar estas pérdidas, el director financiero de la compañía David Wehner mandó un email interno, explicando la situación y las medidas que Meta iba a tomar, al que Business Insider ha tenido acceso.

Wehner dice que las pérdidas se deben a que varios factores se han juntado, el primero porque durante los dos años de la pandemia experimentó un crecimiento fuera de lo normal, y ahora que poco a poco se está volviendo a la vida prepandemia, hemos vuelto a los patrones de antes. También factores como la guerra entre Rusia y Ucrania han o los cambios de Apple en los ajustes de privacidad de su sistema operativo han tenido un efecto negativo para Meta.

"Aunque todavía estamos reorganizando nuestras prioridades, sabemos que esto tendrá un efecto en la contratación durante el resto del año. Llegamos a 2022 con objetivos de crecimiento realmente agresivos y hemos contratado a un ritmo increíble este año hasta ahora. Sin embargo, de cara al segundo trimestre, vamos a ajustar esos objetivos." explica Wehner en el correo electrónico.

Esto significa que lo que queda de año, la compañía va a reducir considerablemente el número de nuevas incorporaciones a sus distintos equipos. Se espera que los equipos de ingeniería sean los primeros en notar esta decisión, aunque tanto los niveles medios como los directivos también se verán afectados.

A pesar de ello, también ha asegurado que "son optimistas sobre las oportunidades que tienen para reactivar su crecimiento", no sabemos si se refieren a los Reality Labs, su proyecto centrado en el metaverso, pero todo parece indicar que va haber turbulencias en el futuro de la compañía ya que solo en este proyecto han perdido 2.700 millones de euros durante el primer trimestre.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments