Tecnología

Spotify no es Netflix: sigue creciendo pese a las polémicas

  • Spotify alcanza 422 millones de usuarios aun habiendo dejado de operar en Rusia
  • La compañía ha obtenido 131 millones netos en este Q1

La plataforma más grande de música en streaming, Spotify, ha presentado sus resultados para el primer trimestre de 2022, que a pesar de haber estado envuelto en polémicas ha conseguido crecer multiplicando por casi 5 sus ganancias comparado con los datos del año anterior.

2022 parecía que no iba a ser el año de Spotify, después de verse envuelto en la polémica del podcast antivacunas de Joe Rogan, donde numerosos artistas y usuarios de la plataforma pidieron que se eliminara por difundir desinformación e incluso algunos tomaron medidas, como Neil Young que retiró toda su discografía de la plataforma.

Sin embargo, y a pesar de que se han llevado a cabo campañas en redes sociales con hashtags como "#CancelSpotify, #DeleteSpotify y #ByeSpotify" los resultados de este primer trimestre (Q1) de 2022 han sido positivos para la compañía.

Y es que los ingresos generados en estos tres primeros meses, alcanzan los 2.661 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 23,9 % mientras que los gastos correspondientes principalmente a los derechos de autor, llegaron a 1.990 millones de euros, lo que supone también un incremento del 24,5 %. Esto se ha traducido en un beneficio neto de 131 millones de euros para la compañía, 4,7 veces más que en 2021.

A diferencia de otras plataformas, Spotify ha ofrecido desde el principio a sus usuarios una opción gratis (con anuncios) o la versión premium, esta diferencia desde el principio ha hecho que los usuarios sepan a lo que se ofrece y son libres de elegir, sin embargo, Netflix comenzó ofreciendo todos sus servicios por igual y ahora que quiere hacer distinciones y le ha salido el tiro por la culata.

Img: Spotify

La facturación de este Q1, proviene por un lado de las 2.379 suscripciones de usuarios "premium" a la vez que otros 282 millones de euros se ingresaron por la publicidad que hay en las cuentas gratuitas. Y a pesar de haber perdido 1.5 millones de usuarios al dejar de operar en Rusia, la plataforma ha conseguido alcanzar los 422 millones de usuarios activos durante este Q1.

Como hemos mencionado más arriba, los costes han crecido mucho, y es que Spotify ha querido seguir creciendo, tanto que ha llegado a acuerdos con Google y con el F.C. Barcelona entre otros. Es cierto que la empresa ha empeorado sus márgenes consiguiendo un resultado operativo negativo en 6 millones de euros sin embargo este ha sido paliado con 175 millones de euros por ingresos financieros, que han conseguido salvar el trimestre de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky