Tecnología

Por qué las páginas no funcionan bien en Chrome desde que se actualizó

  • Chrome 100 causa problemas en páginas web de todo el mundo
  • Firefox y Microsoft Edge también se han visto perjudicadas

Varios sitios web reconocen haber tenidos problemas, después de que Google lanzará su versión Chrome 100 esta semana, al no estar preparados para manejar números de versión de tres dígitos, personas que utilizan los navegadores de Mozilla y Microsoft Edge también se han visto afectadas.

Cuando un navegador actualiza su versión, los desarrolladores de las páginas web se apresuran para adaptarlas. Esto se hace a través de una cadena de agente de usuario, una breve descripción de texto que usan los navegadores para compartir su número de versión. El problema que se ha detectado es que muchos sitios web solamente extraen dos dígitos, saltándose uno en la versión de Chrome 100.

Este fallo en las páginas webs pueden variar, ya sea que no funcionen en absoluto, que aparezca una ventana emergente informándote que tienes que actualizar tu navegador o incluso que te recomiende cambiar de navegador y descargarte otro. Aunque el problema, a pesar de ser de Chrome 100, no solo afecta al buscador de Google, sino que Firefox de Mozilla y Microsoft Edge también han sufrido este tipo de problemas.

Páginas web de todo el mundo han sido alteradas por esta adición de un dígito más en el número de versión, desde Mercedes-Benz, pasando por el banco australiano IMB hasta la Organización de Recursos Espaciales de la India, señalan desde CNET.

No es la primera ni la última vez que ocurrirá este problema, ya que en el año 2.000 se produjo el problema conocido como Y2K, el software existente en ese momento solo registraba los dos últimos dígitos del año y colapsó, sin producir daños económicos ni materiales, cuando se pasó de 1999 a 2000.

A su vez, Mozilla ha adelantado que, dentro de un par de meses, cuando presenten su navegador Firefox versión 100 se podrían producir fallos similares, aunque en el caso de esta compañía ya están trabajando en una lista de intervenciones para minimizar el impacto.

Que el software de una página web se rompa, no es nada fuera de lo normal, ya que puede ocurrir que los desarrolladores se equivoquen en algún momento. La cosa es sencilla cuando hay que actualizar cambios pequeños, pero en el caso de Chrome, que tiene millones de usuarios se convierte en un problema generalizado en todo el mundo.

Viendo lo ocurrido, e incluso antes de que esto ocurriese, cada vez son más desarrolladores los que optan por un software que se actualice constantemente para así poder responder más rápido a cualquier problema que surja.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments