
AMD ha encontrado una solución para los chips defectuosos que producía para PS5, la compañía los está vendiendo para que se utilicen como el RIG para minería del ASRock BC-250.
Un RIG en minería hace referencia al sistema basado en tarjetas gráficas que trabaja para minar criptomonedas. AMD es el proveedor de procesador principal de Sony para la PlayStation 5, sin embargo, como en todo proceso productivo una parte de los chips que producen salen defectuosos.
El problema con los chips de las consolas es que solamente funcionan con unas especificaciones concretas, es decir que cualquier variación en su configuración hace que sean totalmente inservibles. En los PC esto no suele ser un problema ya que estos chips se pueden salvar creando una nueva gama más barata, pero no con las consolas. Por esa misma razón, AMD ha encontrado una nueva salida, una que nadie se esperaba.
Se ha descubierto que la compañía especializada en placas base, ASRock, está reutilizando los procesadores gráficos Oberon de PS5 que tenían algún defecto. Estos chips tienen la GPU desactivada, por lo que son inservibles para consolas, pero sí que tienen utilidad para los RIG.
Según informa VideoCardz, ASRock estaría utilizándo estos chips en su plataforma de minería BC-250. En total este RIG tiene un total de 12 tarjetas, todas ellas bajo el manto del mismo procesador que utiliza la PS5, aunque está es la única similitud con dicha consola ya que los procesadores van incluso más lentos en este sistema.
En lo referido a las especificaciones de este sistema para minar criptomonedas, desconocemos la CPU que lleva el ASRock BC-250. Pero sí que sabemos que esta plataforma ofrece un rendimiento de 610 mega hashes por segundo minando Etherum con un consumo de 2.400 W proporcionado por dos fuentes, lo que supone 50 MH/s por cada una de las 12 unidades de procesamiento acelerado.
El RIG de minería de ASRock BC-250 ya está disponible en varias tiendas europeas por un precio 13.499 euros.