Tecnología

Las primeras gráficas para jugadores de Intel están aquí, empezando por los portátiles

  • Los primeros modelos suponen un salto respecto a los gráficos integrados
  • Intel se ha centrado en ultraportátiles y bajo consumo inicialmente

Intel ha presentado la primera gama Arc A de tarjetas gráficas 'gaming', diseñadas para ejecutar los últimos títulos en ordenadores portátiles; de esta forma, se enfrenta directamente contra AMD y Nvidia.

Hasta ahora, esas eran las dos únicas opciones para los jugadores que querían seguir disfrutando de sus títulos favoritos; aunque ya hace años que se conocen las intenciones de Intel de meterse en un sector con un crecimiento tan rápido como el 'gaming'. Por el momento, tendremos que seguir esperando a las tarjetas gráficas de escritorio, ya que Intel ha optado por estrenar su nueva arquitectura en portátiles y además, con los modelos menos potentes.

Las nuevas Arc A serie 3 son modelos de gráfica diseñados para ultraportátiles, ordenadores muy finos y ligeros y por lo tanto, tienen un TDP algo bajo, entre 25 W y 50 W. Eso implica que aún no son capaces de enfrentarse a lo mejor de Nvidia y AMD, pero pueden ser una buena opción para jugar sin gastar mucho. Inicialmente habrá dos modelos, el A350M con 6 núcleos, 6 unidades de ray-tracing y 4 GB de memoria RAM, y el A370M con 8 núcleos, 8 unidades de ray-tracing y 4 GB de RAM.

Pero, ¿con qué calidad podremos jugar? Según Intel, esto supone "un salto respecto a los gráficos integrados", lo cual no es decir mucho, especialmente si hablamos de gráficos integrados Intel. Aún así, las cifras mostradas en la presentación no son malas, superando los 60 frames por segundo en títulos como Hitman 3, Doom Eternal, Destiny 2, y F1 2021. Donde realmente darán lo mejor de sí es en juegos online como Fortnite, Rocket League y Valorant, donde supera los 90 fps ampliamente, aprovechando pantallas de alta frecuencia de refresco.

Eso sí, esas cifras se consiguen bajando la calidad de los gráficos a nivel medio en algunos casos. Aún así, es cierto que suponen un salto de potencia respecto a las gráficas integradas Intel Iris Xe.

Es evidente que Intel no ha querido empezar con lo más potente, tal vez consciente de que le queda mucho trabajo por delante. Algunas de las funciones anunciadas aún no están disponibles, como XeSS, la tecnología de ampliación de imagen por IA que permite ejecutar juegos a menor resolución para un mejor rendimiento. Eso llegará en verano, junto con los modelos más potentes, los Arc 5 y Arc 7. Al menos, los primeros modelos ya presumen de compatibilidad con DirectX XII Ultimate, aceleración por hardware del códec AV1 (el primero que lo tiene) y la tecnología Deep Link, que asociada con los procesadores de Intel puede optimizar la eficiencia energética.

El primer modelo de portátil que usará las Intel Arc será el Samsung Galaxy Book2 Pro, pero Intel afirma que fabricantes como Asus, Acer, Dell, HP, Lenovo, MSI y otros ya están desarrollando sus propios modelos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments