
Razer ha presentado un beneficio neto de 43,4 millones de dólares en el 2021, los mejores resultados de la compañía gaming que se está expandiendo a más sectores en los últimos años.
El 2021 se saldó con una facturación de 1.619,6 millones de dólares para Razer, lo que supone un crecimiento interanual del 33,3%. Este éxito coincide con la pandemia mundial, que ha visto cómo la demanda del sector gaming se ha disparado; Razer observó este aumento de la demanda durante la primera mitad del 2021, lo que se tradujo en un aumento de cuota en el mercado de hardware además de la expansión en Servicios.
Y es que Razer, que empezó desarrollando accesorios y periféricos para jugadores, sigue teniendo en el hardware su principal fuente de ingresos, con un crecimiento del 34% interanual sobre 1.452,4 millones de dólares. Razer sigue siendo una de las líderes en Estados Unidos, Europa y Asia-Pacífico gracias al lanzamiento de nuevos teclados y ratones, pero los portátiles también se mantuvieron fuertes gracias en parte a lanzamientos fuera de EEUU; portátiles como el Razer Blade ya están en España después de muchos años.
En cuanto al software y a los servicios, ambos también mostraron buenas cifras, con un crecimiento del 44,1% y del 26,6% respectivamente, este último con Razer Gold y Razer Fintech. Por ahora no representan una gran proporción del negocio de Razer, pero la compañía cree que son áreas de crecimiento que aún requieren inversiones adicionales.
Y es que, pese a las buenas noticias, Ming-Liang Tan, CEO de Razer, ha advertido que la segunda mitad del 2021 mostró una desaceleración en el crecimiento de los productos de la compañía, y espera que la tendencia continúe en el 2022. Es por eso que Tan afirma que Razer seguirá invirtiendo en nuevas áreas de crecimiento, construyendo un ecosistema gaming.