Tecnología

Nuevos Samsung Galaxy A53 5G y A33 5G, asalto a la gama media con nuevo procesador y cámaras

  • Los nuevos modelos tienen 5G y avances en algoritmos para cámaras
  • El diseño sigue las líneas de los modelos superiores

Samsung ha presentado hoy los nuevos móviles con los que pretende ofrecer una alternativa a tener en cuenta para aquellos compradores que no puedan permitirse la gama S22, pero que sigan queriendo acceso a las últimas tecnologías.

Esta se trata de una renovación completa de la gama, que cambia absolutamente todos los elementos, empezando por el hardware y terminando en el diseño, que ahora se parece mucho más al de los S22. Es algo que se nota más en el A53, que ahora tiene un borde más plano y de aspecto metálico (aunque siga siendo plástico) como el del S22.

Samsung Galaxy A53 5G

En el interior, Samsung da el salto con un nuevo procesador Exynos de 5 nm; al igual que el modelo de gama alta usado en el S22, este también ha sido desarrollado en colaboración con AMD para implementar gráficos de última generación. El cambio de chip ha permitido a Samsung implementar muchas funcionalidades relacionadas con la Inteligencia Artificial y algoritmos para mejorar las imágenes producidas por las cámaras.

Y por supuesto, eso también supone que ambos modelos son compatibles con redes 5G, algo que no todas las marcas pueden decir en la gama media. De hecho, el A53 y el A33 son dispositivos muy parecidos, que se diferencian sólo en algunos aspectos como la pantalla o las cámaras, o pequeños detalles estéticos, pero que, por lo demás, pueden hacer lo mismo gracias al nuevo Exynos.

Samsung Galaxy A33

Es posible ver los efectos del nuevo procesador en todas las funciones del dispositivo, especialmente en las cámaras que ahora son capaces de usar un modo nocturno mejorado que sintetiza hasta 12 imágenes a la vez para obtener las fotos más brillantes. Y si queremos grabar vídeo en entornos de baja iluminación, una nueva funcionalidad ajustará automáticamente la cantidad de fotogramas por segundo para que cada uno sea más brillante y así captar más detalles.

El nuevo modo retrato también es capaz de capturar mejor la profundidad y el contorno de la persona que estamos fotografiando, tanto en las cámaras traseras como en la frontal, y tenemos acceso a nuevos filtros, incluidos los de Snapchat, que añaden detalles como orejas de animales o efectos de animación a nuestras fotos.

La primera diferencia entre el A53 y el A33 precisamente está en las cámaras. El Galaxy A53 5G tiene un sensor principal de 64 MP y estabilización de imagen, y viene acompañado de tres sensores más: un gran angular de 12 MP, una lente macro de 5 MP, y un sensor de profundidad de 5 MP. Por su parte, el Galaxy A33 5G tiene una cámara principal de 48 MP, pero por primera vez se incluye estabilización de imagen, mientras que el gran angular es de 8 MP, el sensor de profundidad es de 2 MP y la macro es de 5 MP.

Otra diferencia la vemos en el frontal, donde la cámara selfie es de 32 MP en el A53, mientras que se queda en los 16 MP en el A33. Además, en el modelo más caro la cámara está en un pequeño agujero en la pantalla, mientras que en el barato la cámara está en una 'gota' que sale de la parte superior.

Eso nos lleva a la pantalla. Aunque el A53 y el A33 ocupan un espacio prácticamente idéntico, los bordes reducidos del A53 hacen que su pantalla en realidad sea un poco más grande, de 6,5 pulgadas frente a las 6,4 pulgadas del A33. La pantalla del A53 también es más rápida, alcanzando los 120 Hz en vez de los 90 Hz, aunque en ningún caso tenemos frecuencia adaptativa. Pese a eso, Samsung promete una batería que durará mucho gracias a su capacidad de 5000 mAh en ambos modelos, y tendrán carga rápida de hasta 25 W; pero aquí es donde nos encontramos una de las decisiones polémicas de estos dispositivos: vendrán sin cargador. Samsung ha justificado la decisión en que así podrán conseguir un empaquetado más reducido y ecológico, y en que muchos usuarios ya tienen un cargador. Otra sorpresa es que ninguno de los dispositivos tiene conector de auriculares, algo que aún vemos en esta gama.

A cambio, son dispositivos más resistentes. Samsung espera que duren mucho, gracias a la protección Gorilla Glass 5 y la resistencia al agua y al polvo IP67. Además, Samsung promete 5 años de actualizaciones de seguridad y 4 actualizaciones de Android (3 en el A33), por lo que podremos seguir usando estos dispositivos durante más tiempo.

El detalle que Samsung aún no ha compartido es el precio, y dependiendo de este, los nuevos A53 y A33 pueden convertirse en nuevas referencias del sector. Estarán disponibles en cuatro colores: negro, blanco, azul y melocotón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky