
Un estudio realizado por Idealo al mercado de smartphones en España durante el 2021 ha señalado a Apple como la marca que lidera el mercado, a Android como el sistema operativo más utilizado además de señalar que el precio de los móviles se ha incrementado en un 17,1% en los últimos dos años.
Con motivo del Mobile World Congress (MWC) que se va a celebrar entre el 28 de febrero y el 3 de marzo en Barcelona, España. Idealo ha hecho un análisis del sector de los smartphones en España durante este último año.
Lo primero que descubrieron fue que en general, el precio de los smartphones se ha incrementado en un 17,1 % en los últimos años. Esto se puede observar en las principales marcas, por ejemplo, el precio medio de un teléfono de Apple es de 594 euros, lo que supone un 24% más que en 2019. También cabe señalar a Samsung que ha aumentado sus precios un 45% en los últimos tres años y que hoy en día de media un teléfono suyo cuesta 496 euros.
En lo referido a modelos concretos, durante el 2021 el smartphone más comprado por los españoles fue el iPhone 11, y es que entre la población más joven nueve de las diez primeras posiciones son modelos de Apple. Además, en lo que vamos de 2022, el iPhone 13 se lleva el podio como smartphone más demandado.
Durante este 2021, la marca más demandada por detrás de Apple ha sido Xiaomi, destacando el modelo POCO X3 Pro de 256 GB y en tercera posición se encuentra Samsung. El estudió descubrió que las personas mayores de 35 años preferían estas marcas antes que el gigante americano.
Cabe destacar que los terminales asiáticos son los que más intereses generan entre los españoles, ya que si juntamos las búsquedas de Xiaomi y Samsung superan con creces a Apple, por lo que los dispositivos asiáticos con Android son los más demandados en España con diferencia.
A pesar de ello y como explica Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, "Apple sigue manteniéndose, año tras año, como la marca por antonomasia de los smartphones, pero en un hipotético caso en el que las marcas asiáticas se uniesen, la compañía de la manzana perdería su trono".