Tecnología

"Esta es una experiencia completamente nueva": Huawei nos explica su apuesta por los plegables

  • El P50 Pocket es un móvil plegable de tipo concha
  • Junto con el P50 Pro, son los modelos más premium de la marca

Huawei ha realizado hoy el que probablemente será su lanzamiento más importante en meses, con la llegada de dos smartphones de la gama 'premium'.

Por una parte, tenemos la nueva generación de la serie P, con el nuevo Huawei P50 Pro. Un móvil puntero que destacará por sus cámaras, nada menos que cinco sensores (contando la cámara selfie), incluyendo uno monocromático para hacer verdaderas fotos en blanco y negro y mejorar las imágenes tomadas con el sensor principal de 50 MP True-Chrome.

Pero sin duda alguna, el modelo que más ha llamado la atención es el Huawei P50 Pocket. Este no es el primer móvil plegable de Huawei, pero sí que es el primero que adopta un formato de 'concha'; por lo tanto, ocupa menos espacio cuando permanece cerrado, revelando una pantalla de tamaño convencional cuando lo abrimos. A eso, hay que sumar los avances en cámara (incluyendo una infrarroja para revelar detalles que no se suelen ver) y la pequeña pantalla exterior para controlar funciones básicas del móvil sin abrirlo.

Todo esto tiene su precio, y más de uno se ha sorprendido por los 1.199 euros del P50 Pro y los 1.599 euros del P50 Pocket, especialmente teniendo en cuenta que usan un procesador Snapdragon 888 sin acceso a las redes 5G. Sin embargo, estos son móviles que apuntan a usuarios que buscan algo diferente y único, y Fred Wang de Huawei ha tenido la oportunidad de explicarnos esa estrategia en una entrevista con motivo de estos lanzamientos.

Entrevista a Fred Wang (Huawei)

Los móviles plegables están invadiendo el mercado. En los últimos meses hemos visto a muchas marcas presentar un modelo con esta tecnología, pero la verdad es que Huawei fue una de las primeras marcas que apostó por los plegables, ¿tenéis algún tipo de ventaja por haber llegado antes a este sector en crecimiento?

Hoy, hemos lanzado nuestros topes de gama de la serie P50, con el P50 Pro y P50 Pocket. El P50, al igual que modelos anteriores, centrado en la fotografía. Y hoy también es la primera vez que lanzamos un plegable de tipo concha con el P50 Pocket.

Quiero resaltar que la bisagra es realmente buena, es ya la cuarta generación, y también hemos conseguido avances en el diseño y el grosor, es más fino, con un diseño más premium. Creo que este P50 Pocket trae una experiencia completamente nueva para el consumidor, tanto por el diseño como por la bisagra y la forma de concha.

Efectivamente, esa probablemente sea una ventaja teniendo en cuenta que es nuestra cuarta generación de bisagra, que nos ha permitido mejorar un sistema que, en nuestra opinión, está más conseguido y es más seguro que el de otros móviles de la competencia. Es una mejora, no sólo respecto al resto del mercado, sino también respecto a las primeras generaciones del Mate X.

El P50 Pocket es un móvil premium, que está dirigido a un público más exigente. ¿qué tiene este móvil para justificar el precio que tiene [1.599 euros], además de la pantalla plegable?

[Risas]. Creo que podemos ver que, con cada nueva generación de la gama P, siempre traemos algo nuevo. También implementamos la tecnología más puntera y traemos muchas innovaciones a los consumidores.

En esta ocasión, para el P50 Pocket, como he mencionado, la cuarta generación de bisagra permite una experiencia mucho más suave; además, el diseño del móvil es mucho más premium. Eso ha supuesto una gran inversión, para traer esta innovación y tecnología. De nuestra parte, creemos que a los consumidores les gustará esto y querrán probar esta experiencia.

Hemos visto varios tipos de plegables en el mercado, y ahora el P50 Pocket llega con un móvil de tipo 'clamshell', de tipo concha. ¿qué ventajas tiene ese diseño respecto a otros?

Los diferentes diseños de los móviles plegables se basan en las necesidades de cada usuario. Por ejemplo, yo uso un Huawei Mate X, que tiene una pantalla interna más grande y me resulta más útil como empresario, porque puedo leer correos y tengo mis necesidades básicas, mientras que el P50 Pocket es una pantalla de tamaño más normal que se vuelve más pequeña. Para las mujeres, los smartphones actuales son demasiado grandes y no se lo pueden meter en el bolsillo.

El P50 Pocket plegado es muy pequeño y te lo puedes meter en el bolsillo, es muy conveniente. Por eso en Huawei ofrecemos diferentes tipos de plegables.

La fotografía se ha convertido en uno de los principales motivos por los que comprarse un Huawei, y el P40 ya era uno de los mejores del sector. Ahora habéis presentado Huawei Image como vuestra apuesta por la fotografía, pero ¿en qué consiste exactamente Huawei Image, y cuáles son sus componentes?

Creo que es justo como has dicho. Nuestra gama P es muy buscada por los consumidores por la cámara, y por eso damos tanta importancia a la experiencia con la fotografía. Tanto en el P50 Pro como en el P50 Pocket, hemos mejorado los algoritmos; incluso si el P50 Pro es muy bueno en fotografía, hemos mejorado las capacidades fotográficas y la experiencia. Creo que es otro gran avance en fotografía [comparado con la generación anterior].

Un detalle que me ha sorprendido del P50 Pocket y el P50 Pro es que son los modelos más punteros y tope de gama. El P50 Pocket es la versión Premium Edition, y no habéis anunciado el P50 básico que salió en China. ¿Es una decisión especial para España, creéis que el sector premium tiene más margen de crecimiento en nuestro país?

España es uno de los mercados más importantes para Huawei. Creo que es por eso en los últimos años, incluso con tantos desafíos, hemos lanzado tantos productos y tan diferentes en este mercado.


En esta ocasión, traemos los productos más premium de nuestra gama, el P50 Pro y el P50 Pocket. Esto también es para permitir que los usuarios españoles puedan disfrutar de esta tecnología e innovación. Este año lanzaremos diferentes productos en este mercado.

Me ha sorprendido no ver HarmonyOS en los nuevos P50, y que ambos modelos llegarán con EMUI 12 ¿no está previsto el lanzamiento del nuevo sistema en smartphones?

El año pasado lanzamos la versión 2.0 del sistema operativo HarmonyOS, en dispositivos como la Huawei MatePad 11. Por lo tanto, ya tenemos algunos productos con el nuevo sistema, pero no aún en smartphones.

En esta ocasión, hemos lanzado estos dispositivos con EMUI 12, que ya usa algunas de las partes funcionales de HarmonyOS; por ejemplo, la posibilidad de conectarlos con otros dispositivos, de compartir contenido con una experiencia sin saltos. Creo que EMUI 12 también puede traer esta experiencia a los usuarios.

EMUI 12 tiene algunos de los desarrollos usados en HarmonyOS 2.0, y llevaba ya un año y medio de desarrollo, que se ha decidido utilizar. Tampoco queríamos que el usuario sufriese un cambio brusco de un sistema operativo a otro. Dado que EMUI 12 tiene muchas de las funciones de HarmonyOS 2.0 creemos que es el paso intermedio perfecto entre ambos dispositivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky