Tecnología

El nuevo plegable de Huawei llega a España: precios y lanzamiento de todas las novedades

  • El plegable es el modelo más avanzado hasta ahora de la marca
  • Las cámaras son las protagonistas en el P50 Pro
  • El nuevo reloj está dirigido a corredores

Huawei ha presentado su nueva gama de smartphones y wearables, incluyendo algunos de los modelos más esperados de la marca.

Aunque ya los conocíamos todos, es ahora que estos dispositivos llegan a España, convirtiéndose en grandes alternativas en sus respectivos sectores. Todos estos dispositivos estarán disponibles en nuestro país a partir del día de hoy, y en todos los casos estamos ante modelos de gama alta.

Por lo tanto, además de un precio algo más elevado de lo que estamos acostumbrados, podemos esperar la mayor cantidad de funcionalidades y los mejores materiales de los que Huawei es capaz.

Huawei P50 Pocket, el nuevo plegable

Aunque ahora muchas marcas se han sumado a la moda de los wearables, Huawei fue una de las primeras que apostó por esta tecnología, con modelos grandes que se convertían en tablets. Ahora, lo vuelve a intentar con un concepto diferente, el P50 Pocket es un plegable muy pequeño que normalmente permanece doblado en nuestro bolsillo, pero que podemos abrir para conseguir la pantalla de un móvil más convencional.

Por lo tanto, es parecido al Samsung Galaxy Z Flip 3 en ese aspecto, pero Huawei ha mejorado el diseño, obteniendo por primera vez un cierre sin huecos entre las dos partes de la pantalla. Así, cuando está cerrado el móvil no sólo tiene un aspecto más atractivo, sino que no atrae tanto el polvo en el interior. También para luchar contra ese gran enemigo de los plegables, el nuevo diseño de bisagra garantiza el cierre perfecto; además, al doblar la pantalla en el interior, Huawei espera eliminar la marca que se suele quedar en el centro de las pantallas flexibles cuando se abren y se cierran mucho.

Cuando está abierto, el P50 Pocket tiene una pantalla de 6,9 pulgada con resolución 2890 x 1180 píxeles; además, tiene una frecuencia de refresco de 120 Hz y una tasa de refresco táctil de 300 Hz para una mejor experiencia mientras usamos el móvil.

Pero lo más llamativo en cuestión de pantallas es que, en realidad, hay un segundo panel en el exterior, justo debajo de las cámaras. Esta pantalla de 1.04 pulgadas nos permite ver y controlar algunos aspectos del sistema, como el reproductor multimedia y el reloj, sin necesidad de abrir el móvil. También sirve como visor para hacernos selfies con las cámaras principales.

Hablando de estas, tiene tres cámaras en la trasera, la mejor con un sensor de 40 megapíxeles y apertura f/1.8; viene acompañada de un gran angular de 13 MP, pero la más llamativa es una cámara Ultra Spectrum para capturar aspectos de la imagen que normalmente se pierden, como el espectro infrarrojo. En conjunción con todos estos sensores y los algoritmos de Huawei, la compañía promete fotografías espectaculares.

En el interior, tenemos un Snapdragon 888, que ha sido 'capado' en cuestión de conectividad al tener sólo 4G; Huawei aún no puede ofrecer 5G con estos chips por el bloqueo de los EEUU, el mismo motivo por el que ninguno de los móviles de hoy tiene las apps de Google y usan HarmonyOS, el sistema de Huawei. La batería es de 4000 mAh y tiene carga de 40 W.

El Huawei P50 Pocket está disponible a partir del día de hoy, con un precio de 1.599 euros.

Huawei P50 Pro, el nuevo móvil para presumir

El P50 'no plegable tiene poco de 'básico'. Sigue siendo la referencia de la marca en la gama alta, y el diseño con dos colores exclusivos, Cocoa Gold y Golden Black, así lo demuestra. Muchas de las características técnicas son idénticas al Pocket y por lo tanto, seguimos teniendo el mismo Snapdragon 888 4G acompañado de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

La gran diferencia, por supuesto, está en la pantalla que ahora es rígida pero curva, con un tamaño de 6,6 pulgadas y resolución 2700 x 1228 píxeles. También es OLED y también tiene la frecuencia de refresco de 120 Hz y la tasa de refresco táctil de 300 Hz. La batería de 4360 mAh se puede recargar con 66 W por cable, pero también tenemos carga inalámbrica de nada menos que 50 W.

Donde el P50 Pro supera al P50 Pocket es en cantidad de cámaras, ya que tiene nada menos que cinco. La principal es una True-Chrome de 50 MP, apertura f/1.8 y OIS, que por sí sola ya debería ser una de las mejores del mercado si Huawei no ha perdido su 'toque'. Viene acompañada de un gran angular de 13 MP, y como novedad, de un sensor monocromático de 40 MP, que no sólo permite hacer verdaderas fotos en blanco y negro, sino que mejorará las fotos tomadas con el sensor principal. Por último, tenemos un telefoto de 64 MP para hacer un zoom increíble que nos permitirá obtener detalles de elementos lejanos que normalmente desaparecen. En el frontal, una cámara selfie de 13 MP.

El Huawei P50 Pro está disponible en España por 1.199 euros.

Huawei GT Runner, reloj para deportistas

Por último, Huawei también ha lanzado un nuevo modelo en su gama de wearables. El Huawei Watch GT 3 nos dejó impresionados, y el GT Runner es una versión para quienes priorizan el deporte y el ejercicio. Además de un diseño diferente y más atrevido, cuenta con todo tipo de funcionalidades que usan IA, dirigidas a mejorar nuestro rendimiento.

Destaca Huawei TruSport, que además de un registro de datos más fiable, permite usarlos para recibir sugerencias y recomendaciones sobre la intensidad y el volumen del entrenamiento, el tiempo de recuperación y más. Los usuarios avanzados recibirán evaluaciones de su entrenamiento, su estado físicio y de fatiga, así como análisis de largo plazo. Incluso será capaz de aprender de nuestra técnica y presentarnos recomendaciones para correr mejor, por ejemplo. El AI Running Coach usará todos estos datos para personalizar nuestros planes, ajustando las sesiones de entrenamiento dependiendo de los aspectos en los que más cojeamos.

Todo esto es posible gracias al TruSeen 5.0+, los nuevos sensores que obtienen datos más precisos; en concreto, Huawei afirma que ha mejorado enormemente el registro de frecuencia cardíaca, con una precisión del 97% con un margen de error de 10 pulsaciones por minuto. También se ha mejorado el GPS, con una nueva antena flotante que resultará en una conexión más rápida con los satélites, permitiéndonos iniciar el ejercicio antes sin necesidad de esperar a la sincronización.

El Huawei GT Runner está disponible por 329 euros, con unos auriculares FreeBuds de regalo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments