
Lenovo ha presentado la renovación de la gama Legion, con cuatro nuevos modelos que aprovechan los nuevos componentes anunciados por los principales fabricantes y las tecnologías propias de Lenovo.
Los más llamativos son, sin duda alguna, los nuevos Legion 5 Pro, gracias no sólo al tamaño de la pantalla, 16 pulgadas, sino también gracias a su rapidez; estos serán los primeros portátiles de 16 pulgadas con pantallas de 240 Hz de refresco y resolución WQHD+ (2560 x 1600 píxeles). Ese debería ser el equilibrio perfecto entre calidad de imagen y velocidad para nuestros juegos, y por eso, Lenovo presenta estos portátiles como ideales para eSports.
Además, la pantalla guarda algunos ases en la manga, como el certificado TÜV Rheinland de baja luz azul. En cuanto a la calidad de imagen, cubre el 100% de la gama de colores sRGB, con un brillo de hasta 500 nits y certificado VESA DisplayHDR 400. Es compatible con G-Sync de Nvidia para adaptar la frecuencia de actualización a los frames por segundo de la gráfica.
Hablando de esta, los Legion 5 Pro también dan el salto a los últimos modelos de la serie RTX 30 de Nvidia, y aunque Lenovo no nos ha especificado modelos, es de esperar que sea posible montar las últimas RTX 3080 Ti, teniendo en cuenta que ha prometido soportar la máxima cantidad de potencia disponible, 165 W. En cambio, para el procesador tendremos elección, entre los últimos modelos de 12ª generación de Intel (en el Legion 5i Pro), o los nuevos Ryzen 6000 de AMD (en el Legion 5 Pro). En ambos casos podremos montar hasta 32 GB de memoria RAM DDR5 a 4800 mHz; la única diferencia es que el modelo Legion 5i Pro tendrá una conexión Thunderbolt 4 gracias al chipset de Intel.

La conectividad USB-C podrá ser usada para cargar los portátiles, con hasta 135 W de potencia, de lo más alto que hemos visto; de esa forma, podremos usar el mismo cargador para nuestro móvil, por ejemplo. También se incluye un adaptador de entre 230 W y 300 W, que es el que tendremos que usar para sacar toda la potencia del hardware.
El Lenovo Legion 5i Pro, con Intel, estará disponible a partir de febrero por 1569,99 euros (precio por confirmar en España), y el Legion 5 Pro, con AMD, partirá de 1429,99 euros y estará disponible en abril.
Un peldaño por debajo está la gama Legion 5, que apuesta por un diseño más ligero, fino y silencioso. Para empezar, el tamaño es algo más pequeño, al tener pantallas de 15 pulgadas, y usar un hardware algo más limitado pero igualmente sacado de los últimos procesadores de Intel y AMD, y las últimas gráficas RTX 30 de Nvidia.

Para fomentar el uso silencioso de este portátil, las teclas ahora producen un 33% menos de ruido, manteniendo un recorrido de 1,5 mm; y el sistema de refrigeración ahora es más eficiente, con un ventilador un 40% más potente y con salidas de aire un 45% más grandes, que deberían fomentar el flujo de aire. Pese a esto, Lenovo afirma que esta generación es un 15% más fina que la anterior, con un nuevo chasis de aluminio y magnesio.
La pantalla es de 15 pulgadas, incluyendo un panel de resolución 2560 x 1440 píxeles que alcanza los 165 Hz; cubre el 100% de la gama de color sRGB y tiene un brillo de 300 nits. Al igual que sus hermanos mayores, soporta carga por USB-C.
El Lenovo Legion 5i con Intel costará 1199,99 dólares en febrero de 2022, y el Lenovo Legion 5 con AMD costará 1129,99 dólares el próximo abril.
Estos portátiles traerán un nuevo programa, Legion Arena, que se ha presentado como una plataforma que unifica a todas las demás; la idea es que podamos añadir todos los juegos que tengamos, sin importar dónde los hayamos comprado, para que sean mas fáciles de encontrar. Y para complementar estos lanzamientos, Lenovo también ofrecerá una nueva gama de monitores de la serie G, con frecuencias de refresco de hasta 240 Hz y hasta 27 pulgadas de tamaño, con tecnologías como FreeSync Premioum, además de dos nuevos ratones, el inalámbrico M600s y el M300s de peso reducido y varias opciones de conectividad.