Tecnología

Samsung fusiona sus divisiones móviles y de electrónica en uno de los mayores cambios de su historia

  • Samsung ha perdido el dominio en el mercado de smartphones
  • Se ha visto afectada por la carencia de chips, y tiene planes para solucionarlo
Img: Reuters

Samsung Electronics ha anunciado importantes cambios en su estructura, incluyendo el nombramiento de dos nuevos CEOs para redirigir la compañía ante los crecientes problemas que sufre.

Como parte de esta reestructuración, las divisiones de dispositivos móviles y de electrónica de consumo formarán una entidad única llamada SET, que será liderada por uno de los dos nuevos CEOs, Han Jong-see, que también será vicepresidente de Samsung Electronics.

Jong-see en la actualidad dirige la división dedicada a las pantallas, concretamente las usadas en televisores, y es considerado como uno de los principales responsables de que la marca haya liderado el sector durante los últimos 15 años. Su misión, según el comunicado de Samsung, será reforzar las sinergias entre los diferentes departamentos del SET y ayudar a desarrollar nuevas tecnologías y oportunidades de negocio.

Esto es importante porque Samsung ha perdido buena parte del control sobre el mercado móvil que tenía hasta no hace mucho; se ha visto especialmente afectada por el crecimiento de marcas chinas como Xiaomi, que ya son capaces de lanzar alternativas de gama alta comparables a los Galaxy de Samsung. Además, el mercado de la gama media tiene incluso más alternativas, con marcas como Realme y Oppo que ponen las cosas difíciles a modelos de la gama A de Samsung.

La apuesta de Samsung por los móviles plegables está teniendo éxito con modelos como el Galaxy Z Flip 3, pero aún están algo lejos del consumidor medio; además, como el resto de fabricantes, Samsung también se ve afectada por la carencia de chips, que le ha obligado a abandonar la gama Galaxy Note en favor de los Galaxy S y los plegables.

Para luchar contra esto, el otro CEO será Kyehun Kyung, el líder de la división Samsung Electro-Mechanics; dirigirá las divisiones de semiconductores y producción de componentes, y su tarea será adelantar a TSMC, una de las referencias del sector y fabricante de chips de Apple, para el año 2030. Ello supondrá una inversión de 150.000 millones de dólares

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky