Tecnología

Nuevo Huawei Nova 9 llega a España, gran diseño y cámaras para el público más joven

  • El rediseño incluye un nuevo color y detalles como un "anillo de luz" en la cámara
  • El sensor es de 50 MP y usa Inteligencia Artificial

Huawei ha presentado la nueva versión de su Nova, renovando su apuesta por los smartphones en España.

En general, la apuesta de Huawei por España ha sido renovada, con la presentación reciente de los nuevos Huawei Matebook 14s y nuevos dispositivos como pantallas y ratones para ordenador. Pero no podemos olvidar los orígenes de Huawei, y en la presentación en Madrid, los representantes de la compañía parecían contentos por volver a su producto de referencia.

Lo hará con el nuevo Huawei Nova 9, perteneciente a su gama diseñada para los usuarios más jóvenes, y algo por debajo de la gama Mate y la gama P, las más punteras. La gama Nova es innovadora, "chic" y "dinámica", según la compañía, y en la práctica eso supone que el hardware no es el más potente ni completo, pero destaca por su diseño y sus posibilidades.

"Lo primero es la belleza" para la gama Nova, como han demostrado los pasados modelos. El logotipo es el mejor ejemplo de esto, un diseño muy original que veremos en el marketing del producto.

El Huawei Nova 9 está pensado para responder a las necesidades del público joven; además de contar con características propias de Huawei, tiene otras diseñadas para ese público. La primera clave es el diseño, con un nuevo color Azul Estelar, que cambia de tonalidad según la incidencia de la luz, con un acabado "tacto suave nebulosa", un acabado antihuella y antideslizante que se aprecia claramente al tacto. Para un estilo más sobrio, también está en negro con el mismo tacto.

Es un móvil ultraligero de 175 gramos y ultrafino de 7,77 mm, orientado a la fotografía con la gran cámara trasera. El objetivo llama mucho la atención, con un anillo brillante a su alrededor.

Precisamente, la segunda clave es la cámara, con una principal de 50 MP con Ultra Vision y grabación de vídeo 4K y captura de alta resolución con IA. Le acompañan tres cámaras un gran angular, una cámara macro y una cámara de profundidad para efecto bokeh incorporadas justo debajo de la cámara principal, con el flash.

Huawei es el único que usa un sensor RYYB en vez de RGB como el resto del mercado, captura un 40% más de luz para imágenes más claras. El tamaño del sensor es tan importante como la resolución, y el del Nova es uno de los más grandes del mercado. Todo ello, con un procesador exclusivo y ampliando el espectro a DCI-P3 para conseguir imágenes más ricas en color. También funciona muy bien con poca iluminación. El gran angular capta más parte de la imagen sin dejar nada fuera, con el uso de IA para eliminar las distorsiones en los bordes de la fotografía.

La cámara selfie ha recibido mucho cariño, debido al público joven al que va dirigido este smartphone, con un sensor selfie de 32 MP con resolución 4K; incluso es capaz de hacer selfies en baja luminosidad y vídeos selfies en 4K, por primera vez en Huawei, para grabar vídeos para redes sociales como por ejemplo, TikTok. También cuenta con estabilización de vídeo AIS en la cámara delantera, y grabación continua frontal y trasera, cambiando de una a otra sin necesidad de corte. Y con el vídeo con vista dual, podemos grabarnos a nosotros mismos mientras grabamos, capturándolo todo en la misma imagen por primera vez en un móvil Huawei. Y formar parte del ecosistema de Huawei le permite usar el reloj Huawei Watch como obturador y cambiar entre cámaras.

La pantalla del Huawei Nova 9 está diseñada para ser la principal que usamos a lo largo del día. Es una pantalla curva de bordes infinitos, resolución 1080p, cubriendo el espectro de colores DCI-P3 con 1.07 millones de colores; todas las pantallas están calibradas de forma individual para la máxima calidad de color. El ajuste de luz y protección ocular adapta las condiciones de la pantalla para proteger los ojos si usamos el móvil antes de irnos a dormir. La gran novedad es la tasa de refresco de 120 Hz, con ajuste dinámico entre 60 Hz y 120 Hz dependiendo de las necesidades y así ahorrar batería.

Hablando de batería, se incluye la nueva carga rápida de 66 W, permitiendo la carga completa en sólo 38 minutos. Pero además, en diez minutos se alcanza el 60% de la batería. El procesador escogido para el Nova 9 es el Snapdragon 778G 4G, un procesador de 6 nm con un mayor rendimiento y menor consumo de batería. Para los jugadores, se incluye la tecnología Touch Turbo, mejorando la tasa de refresco de la pantalla táctil a los 300 Hz y así capturar todas pulsaciones. Cuenta con Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6 Plus para inteconectar con el resto del ecosistema Huawei.

El Nova 9 usa la nueva interfaz de usuario EMUI 12, con un nuevo diseño más atractivo y nuevas funciones, como la carpeta inteligente, que usando Inteligencia Artificial agrupa las aplicaciones similares en la misma carpeta. También podemos variar el tamaño de las carpetas, e incluso abrir apps sin necesidad de abrir la carpeta en la que está. El panel de control evoluciona con el concepto de Dispositivo+; desde el propio panel de control tenemos acceso a los ajustes del teléfono, además de a todos los productos del ecosistema de Huawei para controlarlos de manera sencilla.

El nuevo gestor de archivos avanzado nos permite conectar el móvil con un ordenador Huawei de manera inalámbrica, y la carpeta del móvil aparecerá en Windows como otra más. También podremos conectarlo con las tablets Huawei para compartir archivos con Huawei Share.

El Huawei Nova 9 estarán disponibles en precompra desde hoy hasta el lanzamiento el 2 de noviembre; si lo precompramos, recibiremos como regalo los auriculares FreeBuds Pro y tres meses de servicios en la nube gratuitos. Costará 499 euros.

El segundo smartphone presentado hoy es el "hermano pequeño", el Huawei Nova 8i, destacando por una cámara de 64 MP y la misma carga rápida de 66 W. Costará 349 euros, estará disponible a partir del día de hoy en reserva con un lanzamiento para el 2 de noviembre. Si lo reservamos, obtendremos los Huawei FreeBuds 4i de regalo.

Huawei también ha recordado su servicio Extra Care, que ofrece soporte avanzado incluyendo la sustitución de componentes como la batería, accesibles a través de la app.

Huawei ha aprovechado para demostrar la evolución de su plataforma HMS, con nuevas apps y servicios. Destaca Petal Maps 2.0, la aplicación de mapas con navegación de carril mejorada, mapas sin conexión, y nueva página web. Los servicios cercanos enriquecidos nos permitirán encontrar restaurantes, hoteles y más servicios y reservarlos.

Petal Clips es la nueva aplicación de edición de vídeo con tecnología de Inteligencia Artificial. Nos permite editar vídeos con un click con plantillas personalizadas. Así, es posible añadir efectos como 'motion blur' o hacer que siga la acción automáticamente.

Huawei Temas nos permite personalizar nuestro dispositivo, con fondos de pantalla según nuestros gustos. Y la app de aplicaciones de Huawei AppGalery, está ganando más apps oficiales en España como bancos, restaurantes, servicios e incluso clubes de fútbol. Huawei afirma que es una de las tres mayores tiendas de aplicaciones del mundo, con más de 42 millones de usuarios en todo el mundo y 384 millones de descargas en el 2020. Entre las nuevas apps financieras están las de BBVA, Lydia y Curve, además de Santander y otras ya disponibles. El pago móvil con el Nova 9 y otros móviles ya es posible con algunas apps.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky