Tecnología

He probado el futuro de los Samsung Galaxy Note con el nuevo S Pen, y la espera merecerá la pena

  • El nuevo S Pen es la clave del futuro del Galaxy Note
  • Los plegables tendrán gran importancia en la gama de Samsung

El 2021 pasará sin que Samsung haya lanzado una nueva generación del Galaxy Note, pero eso no significa que sea el fin de su filosofía.

El Galaxy Note tiene algunos de los usuarios más entusiastas de toda la industria, algo fácil de comprender; es un dispositivo puntero, fabricado sobre las bases del Galaxy S de cada año, pero mejorado y potenciado en todos los aspectos. Y especialmente, con un lápiz táctil que abre la puerta a millones de posibilidades.

Que Samsung lleve ya más de un año sin lanzar un Galaxy Note ha sido algo traumático para algunos usuarios, que incluso han pedido a Samsung que cancele el Galaxy S22 para poder recuperar su dispositivo favorito. Una idea algo alocada, pero que puede no estar muy lejos de la realidad.

El futuro del Galaxy Note

A estas alturas es poco probable, por no decir imposible, que Samsung no lance un Galaxy S22 en apenas unos meses. Pero eso no significa que el Galaxy Note esté muerto; todo apunta a que Samsung quiere continuar su legado, y ya nos ha enseñado la manera en lo que lo va a hacer.

Quiero aclarar que Samsung no ha confirmado nada oficialmente sobre el Note; y que la mayor parte de este artículo son elucubraciones personales basadas en mi experiencia. Todo empezó la primera vez que vi en persona el Galaxy Z Fold 3, y cuando comprendí que estaba viendo el futuro del Note. No me refiero con esto a que la gama Note vaya a ser sustituida por los plegables, sino más bien al contrario: que los próximos Note probablemente serán plegables.

Img: LetsGoDigital

Ya hay algunos indicadores de esta dirección. Esta misma semana el medio LetsGoDigital ha publicado una patente registrada por Samsung de un supuesto "Galaxy Flex Note", un smartphone plegable que cubrirá el mismo hueco que el Galaxy Note. A juzgar por las imágenes renderizadas publicadas, lo llamativo de este dispositivo es que la pantalla plegable será exterior, y no interior como en el Galaxy Z Fold 3; eso significa que, habitualmente, el dispositivo tendrá una pantalla de tamaño convencional, y la podremos ampliar abriéndolo desde atrás.

Por ahora esto es sólo una patente, un concepto que puede hacerse realidad o no, como todas las patentes; pero demuestra un interés de Samsung por continuar el legado del Note, en un formato moderno y más apropiado para el usuario que busca lo último. Y lo último, como la propia Samsung ha demostrado, son los plegables, una tecnología que ha madurado y que ya empieza a ser recomendable para el usuario medio.

En la trasera también es donde se ocultará el S Pen, el lápiz táctil que nos permitirá usar el mayor espacio de pantalla. Un S Pen que probablemente será muy diferente al del último Galaxy Note; y eso lo sabemos porque ya lo hemos probado.

El nuevo S Pen, la clave

Con el Galaxy Z Fold 3, Samsung ha renovado completamente el lápiz táctil, hasta el punto de cambiar completamente cómo funciona. En vez de concentrar la tecnología en el lápiz en sí, Samsung la ha integrado en la propia pantalla; como resultado, el lápiz es 'tonto' y ni siquiera necesita una batería interna para funcionar ni conexión Bluetooth, ya que es la propia pantalla la que se encarga de todo.

El cambio es tan grande que Samsung ha tenido que crear dos versiones del lápiz táctil: una que funciona sólo con el Galaxy Z Fold 3 (S Pen Fold Edition) y otra para el resto de dispositivos compatibles con lápiz (S Pen Pro).

El S Pen Fold Edition es, por lo tanto, mucho más pequeño (con una longitud de 132.1 mm) y ligero (con un peso de 6,7 gramos). La diferencia se nota instantáneamente si has usado un S Pen antes, y es mucho más parecido a coger un bolígrafo o un lápiz.

Aunque pueda parecer que la batería y el Bluetooth son imprescindibles para usar un lápiz táctil, Samsung demuestra que no. La experiencia es muy parecida a la del S Pen 'normal', incluso con un comportamiento y unas funciones similares.

Por ejemplo, la pantalla es capaz de reconocer el lápiz a una distancia de aproximadamente dos centímetros, que es cuando aparece el cursor y podemos controlarlo; por lo tanto, que no tenga Bluetooth no significa que no podamos hacer cosas como activar Air Command. Pulsando el botón del lápiz, podemos hacer que se abra un menú rápido en el que podemos crear notas, capturas de pantalla, dibujos en realidad aumentada, y todo lo que ya podíamos hacer en el Galaxy Note.

Sí que perdemos acceso a los Air Controls, que nos permitían usar el lápiz como mando a distancia haciendo gestos en el aire, ni tampoco podemos tomar fotos pulsando el botón; pero por lo demás, es muy parecido. El rendimiento también es muy bueno, y la pantalla es capaz de reconocer los movimientos del lápiz de manera instantánea; es algo de lo que nos damos cuenta al dibujar o escribir a mano, podemos ver cómo el retardo es mínimo.

Un gran detalle, que demuestra cómo Samsung ha pensado en los detalles de llevar el lápiz a una pantalla táctil, es que la punta del S Pen se retracta si hacemos demasiada fuerza sobre la pantalla, evitando así daños.

Aunque el S Pen Fold Edition cubrirá la mayoría de necesidades de los usuarios, también podemos optar por el S Pen Pro, que además de con el Z Fold 3 es compatible con los Galaxy Note gracias a un selector integrado en el lápiz. Además, cuenta con Bluetooth, un indicador LED y es compatible con las Air Actions, pero todo eso tiene un coste en peso (13,8 gramos) y tamaño (longitud de 173,64 mm).

Una experiencia Note, en plegable

Usar el Galaxy Z Fold 3 con el nuevo S Pen me ha traído a la memoria recuerdos del Galaxy Note; la experiencia es muy parecida, ya que Samsung se ha asegurado de incluir el software y las apps necesarias para aprovechar el lápiz. La respuesta es rápida y el retardo se ha reducido, y, en general, si me hubieran dicho que el móvil se llama "Galaxy Z Note", les hubiera creído.

El único momento en el que la ilusión se ha roto es cuando he ido a guardar el lápiz. El Galaxy Z Fold 3 no tiene sitio para almacenarlo; así que no tenemos más remedio que comprar una de las nuevas fundas, que incluyen un conducto en el lomo cuando cerramos el dispositivo, ideal para poner el lápiz. No es la mejor de las opciones, especialmente porque hace incluso más grande un dispositivo que ya es difícil de llevar encima como el Z Fold 3, pero por ahora, es la que hay.

Pero mi pronóstico es que esto es sólo el principio, y que la existencia de los Note pasa por los plegables. Es en este formato que los Note realmente tienen la capacidad de seguir innovando respecto a los Galaxy S.

Recordemos que los últimos modelos de la gama Galaxy Note fueron vilipendiados, y con razón, por no innovar lo suficiente; el Galaxy Note 20, en concreto, fue muy decepcionante y sólo la versión Ultra merecía la pena, pero era demasiado cara. Era evidente para cualquiera que los Note se habían estancado, y por eso no deberíamos ver la pausa de este año como malas noticias, sino como una oportunidad.

Otra posibilidad, que ha aparecido en las últimas horas, es que los Samsung Galaxy S se conviertan en los Note; en otras palabras, unificar ambos dispositivos en uno solo. Por lo tanto, podríamos tener los Note "normales", y los Note plegables. Sea cual sea la decisión final de Samsung, todo indica que los Note sobrevivirán de una manera o de otra.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments