Tecnología

Los cascos gaming más lujosos: probamos los Bang & Olufsen Beoplay Portal

  • Se pueden conectar directamente a las nuevas consolas Xbox
  • Son cómodos y el sonido está a la altura de la marca

Con los Beoplay Portal, el famoso fabricante especializado en sonido, Bang & Olufsen, se mete de lleno en el sector gaming con su propio estilo.

Cuando hablamos de productos gaming, nos imaginamos muchas luces RGB, diseños extremos y formas puntiagudas; en ningún caso nos imaginamos la elegancia y el lujo que son sinónimos de Bang & Olufsen, y, sin embargo, aquí estoy, probando un auricular gaming dirigido a jugadores de Xbox y PC.

Parecen tiempos extraños, pero los Beoplay Portal ocupan un nicho de mercado vital, dirigido a jugadores que no se conforman con la baja calidad asociada con la palabra 'gaming' y los recortes en aspectos fundamentales como la calidad de sonido.

Sobrios y elegantes

Que este no es como otros cascos gaming queda en evidencia sólo con mirarlo. Aquí no encontrarás iluminación RGB, pero sí un tacto excepcional y un estilo que denota madurez y clase. Si siempre has sentido que los productos gaming son 'de juguete', los Portal son el producto que estabas esperando.

Claro, que eso supone que hay poco de 'gaming' en estos auriculares, y podrían pasar por cualquier otro producto de Bang & Olufsen; irónicamente, no hay nada realmente especial en los auriculares gaming más especiales. No hay nada que indique que son para jugadores, en todos los sentidos. Eso puede ser bueno o malo, dependiendo de tus gustos, pero, personalmente, me hubiera gustado algún detalle que los diferenciase estéticamente de otros modelos de la marca como los Beoplay HX.

Lo bueno, es que eso supone que estos Portal cumplen con los máximos estándares de calidad y comodidad de la marca. Llevarlos puestos es todo un lujo, como sentarse en un sillón mullido y quedarse dormido; el tacto de todos los componentes es el adecuado, la diadema descansa de manera suave sobre tu cabeza, y las almohadillas abrazan tu cabeza sin apretar pero al mismo tiempo, ofreciendo el aislamiento que requieres para evitar distracciones externas.

Esta apuesta por la elegancia tal vez juega un poco en contra de los Beoplay Portal, concretamente en los controles. Todas las funciones básicas dependen de controles táctiles, y su implementación varía mucho. Por ejemplo, los controles de reproducción, tocando en la copa del auricular, funcionan perfectamente; pero el control de volumen, integrado en una zona táctil en el auricular derecho, es bastante confuso. La idea es que pases el dedo hasta alcanzar el nivel de volumen que quieres, pero en la práctica no es tan natural como en B&O pretenden, y nunca he sentido que el volumen estuviese en el nivel que yo quería.

Alta tecnología

Otro aspecto que ayudará a aislarte y centrarte en el juego es la cancelación activa de ruido, al igual que con los Beoplay EQ que pudimos probar. La gran diferencia es que esta implementación es mucho más completa, y tenemos un gran control sobre los ruidos que queremos dejar pasar: podemos forzar una cancelación de ruido más agresiva, dejar pasar algunos ruidos, dejarlo en neutral, o incluso activar un modo transparencia para enterarnos de todo lo que ocurre a nuestro alrededor.

El aspecto 'gaming' que diferencia a estos auriculares es la conectividad con Xbox. En efecto, además de la conexión Bluetooth para usarlos con nuestro móvil, estos auriculares cuentan con conectividad de 2,4 GHz, que podemos activar sólo con un botón. Este estándar permite un traspaso directo de datos entre la consola y los auriculares, lo que reduce la latencia y mejora la calidad de sonido.

Ni que decir tiene que, si tienes una de las nuevas consolas Xbox Series X o Series S, este es uno de los mejores auriculares que puedes comprar, sólo por esa razón. La calidad de sonido sin cables mejorará enormemente respecto a la conexión Bluetooth.

Sin embargo, eso no significa que el sonido con Bluetooth sea malo; aún más, puedo decir que el sonido es el mejor aspecto de estos auriculares, superando incluso al diseño y a la calidad de construcción. Parece algo lógico hablando de Bang & Olufsen, pero el sonido de los Beoplay Portal está a la altura de lo mejor, sin importar que sean 'gaming'.

Curiosamente, el sonido no es tan plano como me esperaba, y se nota que los ingenieros de la compañía han dado algo más de prioridad a los graves. Eso es perfecto para recibir los 'impactos' cuando suenan explosiones en nuestros juegos, o cuando los tambores de la banda sonora aparecen para realzar una escena de acción; pero no es tan abrumador como para resultar molesto. También son compatibles con Dolby Atmos, aunque es necesario registrarlos antes para obtener esa funcionalidad.

Los Beoplay Portal también se comportan como unos excelentes auriculares para música, por la amplitud de su sonido; en este caso, los graves hacen que funcionen muy bien con música electrónica, pero son disfrutables sin importar el género.

En cuanto a conectividad, la mayor decepción está, irónicamente, cuando conectamos los auriculares por el jack de audio integrado a un equipo de sonido o a un ordenador. Esa entrada de sonido sólo funciona con los auriculares encendidos, una decisión algo extraña de parte de B&O; eso significa que tendrás que recargar la batería de los auriculares siempre, aunque no los vayas a usar de manera inalámbrica.

No hay otros iguales

Los Beoplay Portal son unos auriculares gaming únicos. Ningún otro fabricante se puede siquiera acercar al nivel de calidad en la construcción y al diseño de este modelo; el estilo 'gaming' destaca por su ausencia, y eso puede ser muy refrescante para muchos usuarios.

La calidad de sonido también está a la altura de lo que debemos esperar de un nombre con tanta historia, y la cancelación activa de ruido está a un buen nivel. Y por supuesto, si tienes una nueva Xbox Series X, estos auriculares te ofrecen una conexión sin pérdida.

Ahora bien, ¿justifica eso el precio de 499 euros que tienen estos Beoplay Portal en la página de Bang & Olufsen? Eso es más difícil de responder, y dependerá en buena medida del nivel de calidad que busques en un dispositivo como este.

Lo que puedo decir es que hay cientos de auriculares gaming, todos más baratos; pero ninguno alcanza esta mezcla de calidad, comodidad y sonido, y eso tiene que costar algo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky