
La Sonos Beam (Gen 2) es oficial, la nueva barra de sonido del prestigioso fabricante especializado en sonido.
La primera Sonos Beam ya era una de las referencias del mercado, así que no es de extrañar que no haya una enorme cantidad de novedades; estamos ante una revisión con varios añadidos, pero no una renovación completa. De ahí que el diseño sea prácticamente idéntico, a excepción de una nueva rejilla rígida de policarbonato, que Sonos afirma que está perforada con precisión para asegurarse de que el altavoz suene bien.
Es en los propios altavoces y en el interior donde encontramos más novedades, incluyendo nuevos conjuntos de altavoces por fases; eso, junto con un nuevo procesador más potente, permite al nuevo Beam ofrecer dos rutas de audio (altura y alrededores), pese a que el diseño no se haya cambiado.
A esto se le suma la gran novedad, la compatibilidad con Dolby Atmos para un sonido 3D que resulte más inmersivo, ofreciendo una "experiencia virtual" en la que sentimos los sonidos de las películas rodeándonos. Para facilitar esto, es compatible con HDMI eARC, por lo que podemos conectarlo a nuestro televisor y disfrutar de todo nuestro contenido, como películas o videojuegos, con el mejor sonido.
Pero de nada sirve mejorar el sonido si las fuentes siguen siendo de baja definición; por eso, Sonos tiene previsto añadir soporte de sonido Ultra HD de Amazon Music, lo que nos permitirá escuchar canciones a hasta 24 bits/48 kHz, sin pérdida. Además, también será compatible con Dolby Atmos Music para música envolvente, y soporte de DTS Digital Surround Sound.
Por supuesto, contamos con la misma conectividad WiFi, AirPlay 2 y control por voz del modelo original, a lo que hay que sumar nuevas capacidades NFC que permite iniciar una configuración más fácil y que termina en apenas unos minutos gracias a la app de Sonos.
El Sonos Beam (Gen 2) está ya disponible para reservar en la página de Sonos, por 499 euros, con un lanzamiento en España y el resto del mundo para el 5 de octubre.