Tecnología

Juicio de Epic Games contra Apple: el juez acaba con el negocio de Apple

  • El juez se ha puesto a favor de Apple en casi todos los puntos
  • Pero obligará a permitir otros métodos de pago en la App Store

La batalla legal entre Epic Games y Apple ha cerrado un capítulo, después de una sentencia que condena a la primera a pagar, y a la segunda a cambiar sus prácticas.

Para los usuarios, la parte más importante de la sentencia es que el juez ha atacado directamente los métodos usados por Apple para mantener su plataforma cerrada, y ha incluido cambios específicos que la compañía tendrá que realizar en la App Store.

El proceso legal empezó cuando Epic Games publicó una actualización del videojuego Fortnite que añadía la compra de monedas virtuales directamente a través de su página web, saltándose así el pago a través de la App Store; Apple requiere en sus reglas que todos los desarrolladores usen su plataforma para los pagos, embolsándose así el 30% de todas las compras (o el 15% para los desarrolladores más pequeños). Apple expulsó a Epic Games y sus juegos, y en respuesta Epic denunció por abuso de posición dominante.

El resultado del juicio no dejará contentas a ninguna de las dos. Técnicamente se trata de una victoria para Apple, ya que el juez ha fallado a su favor en todas las acusaciones de Epic Games, y obligará a esta última a realizar un cuantioso pago; en concreto, la desarrolladora tendrá que pagar el 30% de los más de 12 millones de dólares que Epic Games obtuvo entre agosto y octubre de 2020, además del 30% de todo lo que Epic Games ha ingresado desde noviembre hasta la fecha del juicio, con intereses. Además, considera nulas el resto de acusaciones.

Sin embargo, todo indica que se trata de una victoria pírrica para Apple, ya que a largo plazo puede verse más afectada. Y es que la única parte en la que el juez no se ha puesto del lado de Apple es en el control que tiene sobre su App Store, y ha impuesto duras restricciones a lo que la compañía puede hacer.

En concreto, Apple no podrá prohibir a los desarrolladores la inclusión de métodos de pago alternativos a la App Store en sus apps, y Apple incluso tendrá que permitir el uso de botones, enlaces externos y otros métodos para llevar a los usuarios a otros mecanismos de pago.

En otras palabras, Apple acaba de perder lo que lleva años luchando, el control absoluto de los pagos en su plataforma. Fortnite, por ejemplo, debería estar permitido en teoría, incluso con los pagos a través de la web de Epic Games. Pero es una decisión que afectará a absolutamente todos los desarrolladores de apps para iPhone, que ahora podrán obtener ingresos directos. Incluso puede que Google se vea obligada a cambiar su política en Android en consecuencia.

Sin embargo, la historia no ha terminado. Apple tiene 90 días para aplicar estos cambios, pero es de esperar que presente una apelación, probablemente no a la totalidad pero sí a esa parte en concreto. De hecho, también es posible que Epic Games apele para no tener que pagar. Por lo tanto, aún queda mucho por escribir de este caso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky