Tecnología

Twitter anuncia un rediseño de Tweetdeck y la lía entre sus usuarios más entusiastas

  • La nueva versión de Tweetdeck se parece mucho a la web de Twitter
  • Incluirá muchas de las novedades lanzadas por Twitter recientemente
El nuevo Tweetdeck

El nuevo diseño de Tweetdeck ha sido recibido con duras críticas por los usuarios que más usan Twitter, por, aparentemente, dejar atrás el diseño de columnas para ofrecer una experiencia más parecida a la de la página oficial.

Tweetdeck nació como una aplicación independiente, que solucionaba el gran problema de usar Twitter: es difícil estar al día de todas las cuentas y listas que seguimos. La solución es una interfaz con columnas, en las que podemos poner listas, menciones, notificaciones y cuentas que queramos seguir, todo completamente personalizable.

Cuando Twitter compró a Tweetdeck, decidió dejarlo como estaba, como una alternativa para los usuarios más expertos o entusiastas de la plataforma; aquellos para los que la app oficial se les quedaba pequeña. Pero eso también significa que Tweetdeck siempre ha ido por detrás en las novedades, y aún hoy no ha recibido muchas de las presentadas en el último año.

Eso está a punto de cambiar, pero los usuarios no están tan seguros de que sea algo bueno. A través de su cuenta oficial, Tweetdeck ha anunciado una "nueva y mejorada" versión de la app, que ya está disponible para una cantidad limitada de usuarios.

Según el anuncio, el objetivo con el nuevo Tweetdeck es ofrecer una funcionalidad mejorada, que incorpora muchas de las cosas que ya tiene Twitter.com. Y la única imagen publicada demuestra esto, con un diseño idéntico a la página web de Twitter.

Aunque la interfaz sigue dividida en columnas, tres en el caso de la imagen publicada, estas muestran la misma información y la misma experiencia que en Twitter.com. De hecho, si quitamos las barras, no notaremos mucha diferencia respecto a Twitter.com, que ya tiene la interfaz dividida en tres. A la izquierda, tenemos el botón de tuitear, junto con acceso a nuestros "decks", que presumiblemente será la manera en la que podremos cambiar entre diferentes listas y temas; esto encaja con la intención de Twitter de hacer que los usuarios no sigan a personas, sino a temas.

En la parte central, tenemos la misma columna de tuits de Twitter.com, con el mismo diseño y mucho más grande de lo que es posible con el Tweetdeck actual. Por último, a la derecha tenemos la pestaña de "Explorar", con los Trending Topics. No está claro si el contenido de estas columnas será personalizable, si podremos ver varias listas al mismo tiempo como ahora, o si tendremos que cambiar manualmente entre una y otra; en ese caso, la experiencia no sería muy diferente de la de Twitter.com, y ese parece ser el objetivo.

Sin embargo, y como apuntan muchas de las respuestas al tuit original, si Tweetdeck es amado por sus usuarios es precisamente, porque no es Twitter.com.

Tweetdeck se ha mantenido igual durante el paso de los años, una manera directa y sencilla de, simplemente, ver los últimos tuits publicados en nuestras listas y por los usuarios que seguimos.

Las funciones más polémicas de Twitter, como los tuits mostrados fuera de orden, o la decisión de mostrar los "Me gusta" además de los RT, no llegaron a Twetetdeck, y con la nueva versión, es posible que finalmente sean impuestos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky