Tecnología

Xiaomi supera a Apple y se convierte en el segundo mayor fabricante de smartphones

  • Xiaomi es la que más se ha aprovechado de la caída de Huawei
  • Pero otras marcas como Oppo y Vivo también crecen

El fabricante chino Xiaomi se encuentra a muy poco de conseguir un 'sorpasso' contra Samsung, después de haber crecido nada menos que un 83% en el último año. La caída de Huawei ha ayudado mucho a conseguir esos resultados.

Los datos provienen de la firma de analistas Canalys, que esta semana ha publicado sus estimaciones de distribución global (que no ventas) preliminares; el informe pinta un mercado que ha crecido en el segundo trimestre del año, como resultado del aumento de las vacunaciones contra la COVID-19 en todo el mundo. En concreto, la distribución de smartphones ha crecido un 12% en este segundo trimestre.

En esta situación, muchas marcas han aprovechado para obtener cifras de crecimiento que no habíamos visto en mucho tiempo; especialmente en el Top 5, donde todos han visto sus cifras mejoradas. Pero ninguna como Xiaomi.

Xiaomi ha pegado un "estirón" del 83%, un crecimiento inusitado que la coloca inmediatamente como la segunda marca en todo el mundo. Con una porción del mercado del 17%, Xiaomi se queda a tiro de piedra de Samsung, que, al menos por ahora, sigue siendo intocable en cuestión de ventas mundiales.

Latinoamérica ha sido la que más se ha pasado a Xiaomi, con un crecimiento del 300%, mientras que en África ha crecido un 150% y en Europa Occidental, un 50%. Canalys habla de iniciativas, como la consolidación de canales de venta y la gestión de stock de dispositivos viejos como los motivos de estas subidas; pero es difícil ver estos datos y no fijarnos en que falta una marca que, hasta no hace mucho, era la gran alternativa en móviles Android: Huawei.

Huawei simplemente ha desaparecido de las listas de distribuciones mundiales; algo que también ha afectado a sus marcas relacionadas como Honor, que por fin se ha separado y volverá a mercados como España.

La cuota de mercado de Huawei se ha repartido, principalmente, entre otros fabricantes chinos. No hablamos sólo de Xiaomi, sino también de Oppo y Vivo, que sorprendentemente consiguen entrar en el top 5 con índices de crecimiento que rondan el 27%.

Esos serán los grandes rivales de Xiaomi, según Canalys. Y es que, aunque Xiaomi ha crecido, el precio medio de sus dispositivos es un 40% más barato que los de Samsung, y un 75% más barato que los de Apple. Eso indica que dispositivos de gama alta como el Mi 11 Ultra no han conseguido atraer a un público que está más contento con un iPhone o un Galaxy S21. Así que Xiaomi se encuentra en el mismo rango de precios que Oppo y Vivo, que están creciendo con dispositivos de gama media muy atractivos; en cambio, esa no parece ser una prioridad para Xiaomi, que los deja a su marca Redmi.

Curiosamente, la que menos ha crecido según los datos de Canalys es Apple, con datos muy similares a los del periodo anterior; debido al crecimiento de Xiaomi, eso le hace caer a la tercera posición global, a la espera del próximo lanzamiento del iPhone 13.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments