La Xiaomi Mi Smart Band 6 es la nueva versión de una de las pulseras de actividad más populares del mercado. El secreto ha estado en ofrecer un buen hardware a precios ridículos, pero con el nuevo modelo, Xiaomi se ha centrado en implementar mejoras que cambian la experiencia.
Podríamos decir que, con un precio de 44,99 euros, la Mi Smart Band 6 es la pulsera de actividad más completa y capaz que podemos conseguir en este rango. Pero ¿es la elección correcta? Durante dos semanas, esta pulsera ha estado atada a mi muñeca, registrando mis datos, y he llegado a algunas conclusiones interesantes, con cosas que me han gustado, y otras que no tanto.
Lo bueno: gran pantalla
La gran novedad de la Mi Smart Band 6 respecto a sus antecesores es la nueva pantalla de 1,56 pulgadas. Aunque parezca una cifra pequeña, supone una importante ventaja, hasta el punto de que se siente como un producto completamente diferente.
La pantalla ahora ocupa buena parte del frontal, aunque dependiendo de la esfera que uses te puede "engañar" un poco; si instalas una esfera de colores, verás que aún hay bordes negros notables, pero si usas una de las que vienen por defecto, en las que el negro predomina, no se nota nada y la pantalla parece incluso más grande.

La elección de estas esferas no es casualidad, ya que el panel escogido es de tecnología AMOLED, lo que permite conseguir negros puros, además de un considerable ahorro de energía cuando los muestra. Si queremos aumentar la vida de la batería, es recomendable usar una de las esferas preinstaladas, aunque también podemos usar la app asociada para instalar hasta 60 tipos de esferas de todo tipo.
Esta es una de las mejores pantallas que puedes conseguir en el sector, especialmente a este precio, y una buena razón para actualizar si ya teníamos una Mi Smart Band 5.
Lo malo: los controles
Podríamos pensar que contar con más espacio para la pantalla equivale a un control mejorado, pero la verdad es que no es así. La única interfaz de la Mi Smart Band 6 es la pantalla táctil, y aunque es más grande, seguimos hablando de sólo 1,56 pulgadas.
Realizar los gestos se convierte en una tarea algo molesta, especialmente cuando el procesador no es capaz de seguirnos el ritmo y empezamos a notar ralentizaciones cuando cambiamos de menús.
Pero, sobre todo, lo peor es que realmente no merece la pena pelearse con la pulsera, porque la cantidad de opciones disponibles es demasiado corta. Esta pulsera obtiene mucha información y datos interesantes, pero no es capaz de hacer nada con ellos. Es absolutamente imprescindible usar un smartphone con la app Mi Fit para realmente aprovechar esta pulsera.

Es en la app del móvil donde realmente vas a pasar la mayor parte del tiempo si quieres comprender mejor cómo has ejercitado, cómo has dormido o incluso si tienes que recibir una alerta de salud.
Lo bueno: muchos sensores
Al menos, la información que recibirás en la app será completa, porque la Mi Smart Band 6 puede presumir de sensores y tecnologías que sólo encontramos en dispositivos más caros. Como, por ejemplo, el seguimiento de SpO2, la saturación de oxígeno en sangre que nos puede indicar si tenemos problemas de respiración; parece funcionar bien, y en mi caso ha confirmado sospechas sobre el motivo por el que no duermo bien.
La Mi Smart Band 6 también puede monitorizar la frecuencia cardíaca en tiempo real, permitiéndonos darnos cuenta de posibles problemas. La app nos avisará si encuentra momentos con frecuencia cardíaca inusualmente alta.

Desde la app, podemos activar funciones en estado beta, como el control de la calidad de la respiración durante el sueño, además de un control continuado de la tensión. Son datos que realmente nos pueden ayudar para ir a nuestro médico de cabecera con un mejor contexto y obtener la ayuda que necesitamos.
Esta pulsera también nos puede ayudar a mejorar la situación, con ejercicios de respiración que pueden durar hasta 5 minutos, además de contar con un seguimiento de la salud femenina. Si activamos la función PAI, se nos dará una puntuación dependiendo de aspectos como el ejercicio que hemos hecho, nuestra edad y frecuencia cardíaca, y nos sugerirá actividades para mejorarla.
Lo malo: la carga
Todas estas funciones adicionales pueden consumir más batería, y el sistema nos avisará de ello. Xiaomi promete que, con un uso normal, la Mi Smart Band 6 nos durará unos 14 días, y eso encaja con mi experiencia. En mi caso, me duró 12 días, después de activar las funciones mencionadas y de registrar un par de ejercicios.
Lo molesto llega cuando hay que cargar la pulsera. La Mi Smart Band 6 usa un sistema magnético, que por si solo es muy fácil de usar; sólo tenemos que acercar el cargador y se unirá a la zona de carga. La ventaja de este sistema es que no tenemos que quitar la correa, pero me hubiera gustado ver algunos cambios.

El cable de carga, por ejemplo, es demasiado corto; así que, dependiendo de dónde tengas el enchufe, es muy posible que la pulsera acabe en una posición extraña cerca de la pared. Y como el puerto de carga está en la parte inferior, la pulsera permanecerá boca abajo, descansando sobre la pantalla ocultando el progreso de la carga. El cable en sí también parece frágil, y se nota que Xiaomi ha recortado aquí para conseguir un precio más atractivo.
Mal como reloj inteligente
Es muy tentador comprar una pulsera de actividad como alternativa a un reloj inteligente o smartwatch, pero eso es un gran error; aunque se parezcan, son dos tipos de dispositivos muy diferentes, y esperar características de uno en el otro sólo nos llevará a la decepción.
La Xiaomi Mi Smart Band 6 escenifica esto perfectamente. Durante parte del periodo de prueba, la intenté usar como un smartwatch, y falló estrepitosamente; no sólo eso, es que tampoco es muy buena como reloj a secas. Han pasado dos semanas y aún levanto el brazo, con la esperanza de que la pantalla se encienda para mostrarme la hora que es; por supuesto, nunca ha ocurrido, porque este dispositivo sólo se desbloquea si tocamos o deslizamos en la pantalla. Es algo que sería básico en un reloj inteligente, pero que aquí no está.
Tampoco podemos esperar mucha conectividad con nuestro móvil. Aunque podemos recibir notificaciones, y el reloj nos avisará si alguien nos está llamando, realmente no podemos hacer nada al respecto; no nos queda más remedio que coger el móvil y ver la notificación o recibir la llamada. Tampoco podemos enviar mensajes de audio directamente con la pulsera.
Si vas a escoger la Mi Smart Band 6, en vez de un reloj inteligente barato (como el Mi Watch Lite que cuesta sólo 5 euros más) es importante que recuerdes lo que es, y lo que no es.
Buena como pulsera de actividad
Si tienes todo eso en cuenta, la experiencia con la Mi Smart Band 6 no te decepcionará. Es una de las mejores opciones, posiblemente la mejor, al precio de 44,99 euros; y seamos sinceros, es muy probable que la encuentres más barata durante periodos de oferta.
Por ese precio, ofrece todo lo que necesitamos en una pulsera de actividad, incluyendo tecnologías como el registro de niveles de oxígeno en sangre que hasta no hace mucho era exclusivo de smartwatches caros.
La nueva pantalla también es una gran adición, tanto por su calidad como su tratamiento de los colores; tanto, que tal vez me hubiera gustado verla mejor aprovechada.

Una vez que ponemos todo en la balanza, es indiscutible que Xiaomi lo ha vuelto a conseguir: ha creado la pulsera de actividad de referencia en el mercado, todo un superventas que se convertirá en el regalo (o autorregalo) perfecto.
La Xiaomi Mi Smart Band 6 está disponible por 44,99 euros en la página de Xiaomi, y por 38,15 euros en oferta en Amazon.