
Acer está a punto de traer a España el nuevo Swift X, su gran apuesta para el 2021 con la que pretende atraer a usuarios que buscan algo diferente a las ofertas habituales, un portátil que ofrezca gran rendimiento, pero que lo consiga sin sacrificar portabilidad ni calidad de construcción.
Aunque aún no está en nuestro país, en elEconomista.es hemos tenido la oportunidad de probar el Acer Swift X antes de su lanzamiento, y comprobar de primera mano algunas de las características que distinguen a este Acer del resto de modelos del mismo fabricante. Pero es precisamente por eso que no podemos compartir datos de rendimiento; además, la versión final que llegue a las tiendas puede diferir en algunos aspectos.
Diseño que engaña
Lo que no cambiará será una de las características más destacables: el peso. Este es un portátil muy ligero, de apenas 1,39 kilogramos, y lo mejor es que no lo parece. Por las fotos, puede parecer que es demasiado grueso, y no muy diferente de cualquier otro Acer, pero las apariencias engañan. Me sorprendí cuando saqué el portátil de su caja, porque me esperaba una masa mucho mayor, y probablemente será gracias al chasis completamente metálico del Swift X.

El diseño también sorprende, con un acabado en dos colores que en la unidad probada eran gris y dorado. Es original, eso no se lo puedo negar a Acer, y tendremos varias combinaciones disponibles.
El grosor también es menor de lo que aparenta. El diseño de los laterales del Swift X hace que parezcan más gruesos de lo que realmente son, y la cifra oficial de 17,9 mm es real. Lo bueno es que esto se ha conseguido sin sacrificios importantes en lo que respecta a conexiones. Contamos con un puerto HDMI de tamaño completo, por ejemplo, además de dos USB-A y un USB-C; me hubiera gustado ver un segundo USB-C, especialmente porque el incluido no es Thunderbolt 4.
La inclusión de un conector Kensington puede parecer sorprendente, pero será muy útil para profesionales que quieran más seguridad. En cuestión de conectividad inalámbrica, contamos con el nuevo Wi-Fi 6 para conseguir la máxima velocidad de nuestra conexión.
Con el último hardware
El hardware también debería estar a la altura. Este Swift X da el salto a los nuevos procesadores Ryzen 5000 de AMD, que tan buenos resultados han dado en otras marcas. En concreto, es posible montar hasta un Ryzen 7 5800U acompañado de 16 GB de memoria RAM, que, si todo sale bien, debería ofrecer toda la potencia que necesitan la mayoría de usuarios. Soy optimista después de ver el sistema de refrigeración, el motivo por el que este portátil parece algo más grueso de lo que es, por la carcasa trasera convexa.

Ahí es donde se oculta la refrigeración con ventilador de 59 aspas de 0,3 mm y dos tubos de calor de cobre; además, justo encima del teclado nos encontramos una entrada, que obtiene aire fresco para generar un flujo de aire mejorado en hasta un 10%.
Este sistema no sólo refrigera el procesador, también se encarga de la gráfica y con un buen motivo. Acer nos ofrece la posibilidad de montar una de las nuevas RTX 3050 Ti de Nvidia, las GPUs de gama media con las que es posible jugar a los últimos títulos; por lo tanto, es posible configurar el Swift X tanto para trabajar y estudiar como para jugar, aunque no llegará a los niveles de portátiles gaming dedicados. También podemos elegir una GTX 1650 si jugar no es nuestra prioridad, como ocurre con la unidad probada.
Otro candidato para la lista
La pantalla tiene un tamaño de 14 pulgadas, y está rodeada por bordes finos que incluyen una webcam en la parte superior, donde deberían estar todas. Aunque no tenemos los datos de resolución, en la unidad probada el vídeo se ve muy bien, mejor de lo que estamos acostumbrados en este rango de precios. Este será un buen portátil para las videollamadas, y no sólo por la webcam, también por la función PurifiedVoice de Acer con reducción de ruido por Inteligencia Artificial, tanto con los micrófonos incorporados como con los externos. El sonido DTS también ayudará a la experiencia en contenido multimedia.

Volviendo a la pantalla, es sólo de resolución FHD (1920 x 1080 píxeles). Eso no molesta mucho en este tamaño de pantalla, aunque no sea lo mejor que hemos visto. Acer no ha dado el salto a las pantallas 16:10 con este dispositivo, pero el mayor espacio horizontal puede resultar más útil para editores de vídeo y música, así que tiene sentido en este dispositivo. Además, es un buen panel de tecnología IPS que cubre el 100% de la gama de color sRGB.
El Acer Swift X se presentará como una alternativa más en un mercado cada vez más competitivo. El as en la manga estará en el precio, que partirá de los 899 euros, que lo puede hacer muy atractivo para estudiantes que necesiten un portátil, o creadores de contenido que quieran dar rienda suelta a su creatividad en cualquier parte.