
Google ha anunciado que los viejos enlaces a contenido en YouTube y Google Drive dejarán de funcionar el mes que viene, dejándolos inaccesibles para todos los usuarios a menos que sus creadores realicen ciertos pasos. Aunque hay que aclarar que esos archivos no serán borrados, aunque dejarán de estar accesibles.
YouTube y Drive permiten compartir contenido con otros usuarios sin necesidad de hacerlo público. Para ello, generan un enlace único que podemos enviar a quien queramos; sólo las personas que tengan ese enlace podrán ver el vídeo o el archivo. Es una manera de compartir cosas entre grupos pequeños de personas, como familias o equipos de trabajo. En YouTube, a estos vídeos se les llaman "Ocultos", porque nunca aparecen en la portada ni pueden ser encontrados con el buscador.
Ahora, Google va a cambiar la manera en la que se crean y gestionan esos enlaces privados, en un intento de hacerlos más seguros y evitar que puedan ser encontrados de manera fortuita. En Drive, ha implementado un nuevo sistema, y en YouTube, los enlaces se generan con otro método desde 2017.
Sin embargo, siguen existiendo millones de enlaces que usan el viejo sistema, potencialmente inseguro. Para forzar su conversión al nuevo método, Google ha anunciado que bloqueará todos los enlaces generados antes del 2017 en Drive y YouTube. Estos enlaces dejarán de funcionar y ya no llevarán al contenido original; en YouTube, los vídeos se harán privados y sólo su creador los podrá ver.
El problema es que, con este cambio, Google va a romper millones de enlaces, que ya no llevarán a ninguna parte; y si hemos insertado el vídeo en una página web, este desaparecerá.
En YouTube, todas las soluciones implican acción del usuario. Podemos cambiar el enlace a "Público" si queremos que siga siendo accesible, pero lo verá todo el mundo; o también podemos volver a subir el mismo vídeo, marcándolo de nuevo como "Oculto" para que se genere un nuevo enlace, pero este método pierde datos como la cantidad de visualizaciones. La última opción es rechazar el cambio, introduciendo nuestro identificador de canal en esta página, aceptando el riesgo de que usaremos un sistema inseguro y el vídeo podría ser encontrado.
En Drive, es algo más complicado. Si ya hemos pinchado en el enlace, podremos seguir accediendo al archivo desde nuestra cuenta; también si hemos recibido "acceso directo" al archivo. Pero si los archivos forman parte de una organización, entonces es trabajo del administrador entrar en el centro de alertas y decidir qué pasará con ellos.
Los cambios se aplicarán el próximo 23 de julio de 2021, así que no debería extrañarnos si ese día descubrimos que algunos vídeos y archivos han desaparecido.