
Samsung está a punto de revolucionar el sector de los smartwatches con la renovación de su gama Galaxy Watch; una revolución que se ha filtrado antes de tiempo, con la publicación del diseño del nuevo Galaxy Watch Active 4.
Google por fin se ha puesto las pilas, y después de varios intentos infructuosos de conquistar el mercado de los wearables, ha decidido unirse a Samsung para modernizar y mejorar su sistema Wear OS. Muchas de las funcionalidades que llevamos años disfrutando en el Apple Watch por fin estarán disponibles, además de otras nuevas.
Samsung será de las primeras en usar esta plataforma, gracias a la colaboración con Google que ha supuesto incluir algunas partes de su propio sistema, Tizen. Se espera que el próximo 28 de junio la compañía coreana presente su nueva gama, en una presentación virtual en el MWC 2021.
Pero OnLeaks y GizNext se han adelantado, publicando imágenes renderizadas del nuevo modelo "Active", es decir, el diseñado para usuarios que quieren hacer ejercicio con su reloj. El nuevo modelo estaría disponible en cuatro colores: negro, plata, verde y oro, y contaría con un diseño completamente renovado.
Para empezar, el propio reloj es completamente diferente, especialmente en la zona en la que se une con la correa; una correa que, por cierto, ahora no deja espacios abiertos. Eso, unido al nuevo diseño de los botones, hace que este reloj se distancie mucho de su predecesor; aunque se mantenga el diseño redondo por el que ha apostado Samsung.

El reloj estará fabricado en aluminio, y estará disponible en dos tamaños: 40 y 44 mm. La pantalla redonda tendrá bordes más finos y estará protegida por un cristal en 2D (por lo tanto, no será curvo). En su interior tendrá un nuevo procesador de 5 nm; los Galaxy Watch ya tienen un rendimiento superiro comparados con otros relojes inteligentes, pero el cambio debería acercarlo más al Apple Watch.
Y ese es el objetivo de Samsung, tanto con el Galaxy Watch Active como con la versión normal: ocupar parte del mercado del Apple Watch, una tarea que hasta ahora ha sido imposible. El reloj de Apple es el wearable más vendido con diferencia, y las alternativas, primero con Android Wear y luego con Wear OS, no han conseguido.
Por lo pronto, una posible ventaja estaría en el precio. La versión "Active" no debería costar mucho más de la versión actual, que tiene un PVP de 179 euros pero que se puede encontrar de oferta por 100 euros. La versión completa del Galaxy Watch probablemente será otra historia, con la tercera generación superando los 350 euros durante estos días.