
El cifrado de mensajes ya está disponible para todos los usuarios de Android, gracias a la app de Mensajes de Google que viene integrada en la mayoría de dispositivos. Esto añade una capa de seguridad para los SMS para evitar que sean leídos por extraños.
La funcionalidad se llama E2EE, y fue anunciada hace años por Google como el futuro de la mensajería en móviles; desde entonces, las apps de mensajería instantánea como WhatsApp sólo han crecido más y hoy en día, mucha gente ha abandonado los SMS como método principal para comunicarse.
Pero eso no significa que los SMS no sigan usándose y de hecho, son más importantes que nunca porque es así como recibimos notificaciones de entes como la Seguridad Social. Y sin embargo, la seguridad de este protocolo deja mucho que desear para los estándares actuales, y puede ser fácilmente 'hackeada'.
E2EE nace para añadir una capa de seguridad a los SMS, con cifrado de extremo a extremo; y lo más interesante es que Google lo ha conseguido sin tocar el protocolo de los SMS, que siguen funcionando como siempre.
La app de Mensajes sigue recibiendo SMS normales, pero cuando recibe uno cifrado, usa una conexión a Internet para obtener las claves necesarias para descifrar el contenido. Por lo tanto, el gran impedimento de estos SMS es que es necesario tener una conexión de datos o Wi-Fi en nuestro móvil para funcionar; además, las operadoras deben darle soporte, aunque en España hace meses que eso ya no es un problema.
Ya activo
Esta semana, Google ha anunciado que el cifrado en mensajes entre dos personas ya está activo por defecto; de hecho, no hay manera de desactivarlo. Si la app de Mensajes detecta que es posible enviar un mensaje seguro, lo hará siempre, y lo sabremos gracias al icono del candado que aparecerá en la parte superior de la conversación; eso indica que todos los mensajes del hilo están cifrados y sólo los podemos leer los participantes.
Si durante la conversación perdemos la conexión a Internet, la app de Mensajes parará el envío; en ese momento, podemos forzar el envío de manera manual, siempre teniendo en cuenta que a partir de entonces son inseguros.
Además de con la app de Mensajes, podemos usar E2EE con la página web de Mensajes disponible para ordenador y otros dispositivos; desde ahí podemos emparejar nuestro teléfono y enviar y recibir mensajes sin volver a sacarlo del bolsillo.